Hace más de seis décadas que el Hotel Habana Libre(Hilton) fue intervenido por la revolución cubana a sus verdaderos dueños, la familia Hilton.
Este emblemático alojamiento es el más conocido de la capital cubana.Fue inaugurado el 19 de marzo de 1958 por la compañía hotelera estadounidense Hilton y sé bautizado con el nombre Habana-Hilton, en el centro del Vedado, el barrio más concurrido de La Habana. El rascacielos cubanos de 27 pisos fue construido por la compañía de arquitectos norteamericana Welton Beckett Associates y la empresa cubana Mendez- Arroyo, el costo de construcción fue de 28 millones de dólares.
Con la llegada de la familia Castro al poder en 1959, el Habana – Hilton, el Capri y el Riviera fueron hoteles expropiados por pertenecer a compañías estadounidenses . En junio de 1960 el Habana – Hilton le fue robado literalmente a sus legítimos dueños y pasó a ser propiedad de la dictadura cubana y a partir de ese momento, cambió su nombre original por el de Habana Libre.
El Hotel está decorado con obras de arte de destacados pintores cubanos, en los salones se pueden apreciar obras de Rene Portocarrero y Alfredo Sosa Bravo y en la entrada hay un bello mural de cristales de colores de la pintora cubana Amelia Pelaez.
A través de su historia el Habana Libre, ha servido de sede de diversos eventos importantes, recibió a más de 2000 periodistas cuando la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba en 1998, fue centro de prensa internacional durante la visita del presidente Barack Obama a la isla en el 2016. Ha sido sede de competencias internacionales de ajedrez y durante el festival del Habano las cenas de gala también se realizan en el Habana Libre.
Paris Hilton la modelo y actriz estadunidense, bisnieta de Conrad Hilton fundador del monopolio hotelero Hilton, fue invitada a Cuba en el 2015 al festival del habano y en un paseo por el Vedado se hace una foto con el hotel que le perteneció a su familia de fondo, generando miles de comentarios en sus redes sociales.
Unas de la anécdotas más populares alrededor del Habana Libre, fue la visita del actor frances Alain Delon, que supuestamente vino a la Habana ha operarse una rodilla con el cirujano ortopédico cubano Rodrigo Alvarez – Cambra, esto provocó una aglomeración del público habanero principalmente el femenino alrededor del Hotel, pero nadie lo logro ver.
¿Cuándo se terminó la construcción del Hotel Habana – Hilton en Cuba?
El Habana- Hilton, hoy Habana Libre se encuentra ubicado en la calle L % 23 y 25, en el Vedado la Habana Cuba, se inauguró el 22 de marzo de 1958 a un costo de inversión de 28 millones de dólares. En junio de 1960 fue intervenido por el régimen cubano, lo que suponemos que los dueños no recuperaron nunca su inversión.
¿Quien Construyo el Hotel Habana – Hilton en Cuba?
Es el hotel más grande de Cuba, de 27 pisos, 527 habitaciones, 532 Dobles, 37 Junior Suite, 1 Suite Presidencial y 2 Senior Suite Estándar. La ejecución del gigantesco edificio corrió a cargo de la compañía de arquitectos norteamericana Welton Beckett Associates y la empresa cubana Mendez- Arroyo.
El hotel Habana Libre(Hilton) y los atentados a Fidel Castro en Cuba.
En los primeros años de la revolución cubana, Fidel Castro instaló en la habitación la Castellana del Habana Libre su oficina personal. En 1960 la Agencia Central de Inteligencia del Gobierno de los Estado Unidos(CIA) según el régimen de la Habana, reclutó a la amante de Fidel, Marita Lorenz para envenenar al comandante en la suite del Hotel donde la joven tenía encuentros amorosos con el dictador.
En el último momento se arrepintió y no cumplió la misión. Ella misma lo confesó cuando años después escribió sus memorias.
Castro acostumbraba todas las tardes ir al Coffee House del hotel Habana Libre(Hilton), a tomarse un batido. En 1963 la CIA le hace llegar una pastilla de cianuro al camarero del del Coffee House, para que la mezclara en el batido del líder de la revolución, que acudía ahí a tomar con regularidad, pero la cápsula se quedó pegada en el hielo de la nevera donde estaba guardada derramándose el veneno y no se pudo utilizar.
Según la Seguridad de Estado Cubano al dictador Fidel Castro le prepararon más de 600 atentados y ninguno cumplió su objetivo, esto a través de los años ha formado parte de la leyenda que rodea al dictador de hombre invencible. En mi opinión personal todo esto fue un montaje para endiosar la figura de este nefasto personaje.