.
La planta del tabaco con la que cofecciona el Habano, se dice que llegó a Cuba, entre los 2000 o 3000 años antes de Cristo, es oriundo de América del Sur. Los primeros consumidores de tabaco de Cuba fueron los indios Taínos, lo usaban como medicina y para acompañar alguna ceremonia religiosa de invocación de espíritus, también era uno de sus principales cultivos.
¿Cuándo comienza la historia del Habano?
La historia del habano comienza, junto con el descubrimiento de Cuba por el almirante Cristóbal Colón, que vio a los indios Taínos, como torcían y prendían unas extrañas hojas que llamaban “Cohiba”. Eso fue algo desconocido para los conquistadores.
Al principio del siglo XVI, el tabaco es introducido en Europa, a través de España, los insulares adquieren una gran pasión por él. Se establecieron serias sanciones al consumo del tabaco, pero como todo lo prohibido… se hizo más popular su consumo con fines medicinales.
El 11 de abril de 1717, se crea por orden del rey Felipe V, el monopolio del tabaco que se cultivaba en Cuba, esa decisión del monarca, es conocida en la historia como “El Estanco del Tabaco”. No fue hasta el 23 de junio de 1817, que otro rey, Fernando VII, derogó la decisión sobre el monopolio y permitió la exportación de los puros cubanos.
Gracias a que solo era permitido cultivarlo, a los hombres libres, que en aquel momento eran los inmigrantes españoles. Esto origina el nacimiento del campesinado cubano.
El holandes Gustavo Bock, en 1850 fue el que le puso la banda de papel al puro, para distinguir las marcas más prestigiosas, reyes, dictadores, jefe de estados, presidentes todos querían una banda personalizada en los tabacos. Esto establece la reputación del puro, como un símbolo de poder, prestigio y riqueza.
Las primeras fábricas de tabaco se crearon en España en 1676. Durante mucho tiempo la hoja cultivada en Cuba, se transportaba a la fábricas españolas, pero cuando se dieron cuenta que los puros llegan en mejor estado que la hoja, después de cruzar el Atlántico. Nacieron en Cuba las primeras fábricas de tabacos.
En 1810 en las oficinas de marcas de la Habana, fueron registrados los primeros nombres, esto iba a ser el comienzo de la industria del tabaco en Cuba. Muchas de las grandes marcas que sobreviven hoy fueron fundadas entre 1830 y 1850. Los Habanos juntos a las marcas de ron Havana Club y Bacardi, se convirtieron en poco tiempo en unos de los productos de mayor aceptación a nivel mundial, fabricados en Cuba.
La fábrica Partagás en 1860, fue la primera donde fueron empleados los lectores de tabaquería, que ayudaron a la educación de los trabajadores. Leían el periodico por la mañana y alguna novela por la tarde. Así empezó esta tradición en las tabaquerías cubanas que se ha mantenido hasta nuestros días.
Cuentan que el primer ministro inglés Winston Churchill, en su vida se fumó más de un cuarto de millón de puros y los Habanos cubanos eran sus preferidos.
¿Por qué en Cuba se cultiva el mejor tabaco del mundo?
La ubicación geográfica de Cuba, cerca del Trópico de Cáncer y producto de su humedad relativa del 79% , una temperatura media entre los 20 y 25 grados centígrados, ayuda a la formación de lluvias, principalmente en el occidente del país donde se encuentran las mayores vegas de la isla.
Estas condiciones, sumada a la composición química del suelo, la dedicación, experiencia y cuidado de los tabacaleros cubanos son los factores que han influido en el éxito del Habano.
Los métodos cubanos que se aplican en la elaboración del Habano, desde la semilla hasta el proceso de secado y escogido de la hoja, se hacen totalmente a mano, utilizando métodos que tienen más de dos siglos de antigüedad y se han transmitido de generación en generación.
¿Por qué se llaman Tabacos Habanos cubanos?
Se llama Habanos, a todos los tabacos o puros, que se cultivan y son manufacturados en Cuba, bajo estrictos niveles de calidad del cultivo, fermentación, secado y añejamiento de la hoja. Hay que tener un dato muy importante en cuenta, todos los Habanos son de Cuba, pero no todos los puros hechos Cuba son Habanos.
Solo los confeccionados con unas normas muy rigurosas, únicamente reservado a las marcas más prominentes y cosechadas en zonas del occidente de Cuba, en especial en la provincia de Pinar del Río.
¿Cuál es el mejor puro del mundo?
El Cohiba está considerado la mejor marca de puro del mundo. Los tabacos Cohiba son los más conocidos y codiciados internacionalmente, son creados a manos por torcedores muy experimentados en la famosa fábrica El Laguito Cohiba en la Habana, Cuba.
¿Quién comercializa en el mundo los Habanos cubanos?
La industria del Habano en Cuba, actualmente está en manos de compañías mixtas con capital extranjero, Habanos S.A.
Todos sabemos la incapacidad del gobierno cubano de poder comercializar cualquier producto y la industria tabacalera es uno de ellos. Algo que no pasaba antes de 1959, donde los comerciantes cubanos tenían toda la capacidad para lanzar una marca al mercado y que fuera exitosa. La fama mundial que tienen los Habanos, fue heredada por la revolución cubana, cuando llegó al poder.
¿Cuántos tipos de Tabacos Habanos hay en Cuba?
Los tipos de Habanos, dependen de su longitud, por lo general oscilan entre 10 cm y hasta más de 19 cm.
- MAREVA, nombre popular: PETIT CORONA: dimensión 12,9 cm.
- CORONA, nombre popular:CORONA: dimensión 14,2 cm.
- LAGUITO # 1, nombre popular: LANCERO: dimensión: 19, 2 cm.
- CAÑONAZO, nombre popular: SIGLO VI: dimensión: 15,0 cm.
- PETIT EDMUNDO, nombre popular: PETIT EDMUNDO: dimensión: 11,0 cm.
- EDMUNDO, nombre popular: EDMUNDO: dimensión: 13,5 cm.
- JULIETA # 2, nombre popular: CHURCHILL: dimensión: 17,8 cm.
- PROMINENTE, nombre popular: DOBLE CORONA: dimensión: 19,4 cm.
- ROBUSTO, nombre popular: ROBUSTO: dimensión: 12,4 cm.
- PIRÁMIDE, nombre popular: TORPEDO: dimensión: 15,6 cm.
- EXQUISITO, nombre popular: DOBLE FIGURADO: dimensión: 14,5 cm.
- PERLA, nombre popular: TRES PETIT CORONAS: dimensión: 10,2 cm.
- LAGUITO # 3, nombre popular: PANETELA: dimensión: 11,5 cm.
Cada uno presenta su estilo propio y sabor característico, mientras más grande es el Habano mejor es su sabor, él fumado es más parejo y si va caompanado de una taza de café cubano mucho mejor.
¿Dónde se celebra el festival del Habano?
El festival del Tabaco Habano se celebra anualmente desde el año 1994, en la ciudad de La Habana y el evento dura una semana. La Fiesta del Humo, que es como también se le conoce, su objetivo es puramente turístico, para atraer a los aficionados del Habano de todo el mundo. También incluye visitas a fábricas y plantaciones del occidente de Cuba. A través de los años este festival ha atraído personalidades del arte y la cultura de renombre internacional.
¿Cuáles son las marcas más prestigiosas de Tabacos Habanos?
Por el gusto de los fumadores y por la zona de las cosechas, así fue como empezaron a surgir las diferentes marcas como: Partagás, Upman, La Corona, Por Larrañaga, El Figaro. Hasta que en 1966 el dictador Fidel Castro, por sugerencia de uno de sus guardaespaldas apodado Chicho, crea la marca Cohiba, que es la marca de mayor prestigio en el mundo.