No te engañes y no te embarques, ese fue el mensaje en twitter de la patrulla Fronteriza de la Florida, para los cubanos que se arriesgan a salir en balsa.

Entre octubre del 2020 y octubre del 2021, el servicio de guardacostas de la Florida ha interceptado en el mar a 838 balseros cubanos, muchos de ellos repatriados a la isla. La guardia costera advirtió, que el estrecho de la Florida es muy peligroso para las embarcaciones frágiles que salen de Cuba, con el fin de llegar a los Estado Unidos.

Este año fiscal producto de la situación económica en la isla, la pandemia del Covid-19, y la faltas de oportunidades y libertades del pueblo cubano, los deseos de escapar de Cuba han aumentado considerablemente y cruzar el estrecho de la florida y llegar a los Estados Unidos, sigue siendo una opción para escapar de esa dictadura.

Los balseros cubanos y su ansias de libertad.

Salir de Cuba en una balsa y cruzar el estrecho de la Florida, es un de los actos más peligrosos que existen, el mar puede ser muy traicionero y muchos balseros después de llegar a los Estados Unidos, si le preguntan si lo volverian hacer, responde rotundamente que no.

Desde que el presidente Obama quitara la ley de pies secos pies mojados, llegar no le garantiza que se pueden quedar en los Estados Unidos, tienen que convencer a un juez de inmigracion que estan escapando de esa dictadura, por que tienen un miedo creíble y si son repatriados el régimen puede tomar represalias con ellos, algo que se ha hecho muy difícil de probar. 

Ese mensaje…. “No te engañes y no te embarques”,  es evidente que por las palabras utilizada y su forma de redacción, está dirigido directamente, al cubano de apie que no tiene a nadie que lo ayude y está en una total desesperación y su única vía posible es salir de Cuba, sea como sea y a donde sea, aunque en eso le vaya la vida.

En tratar de escapar de la dictadura, la sociedad cubana está perdiendo lo mejor de su juventud, ya sea cruzando frontera por todo sudamérica o saliendo en embarcaciones poco seguras con rumbo a los Estados Unidos para empezar una vida nueva. Joven cubano darte este consejo desde la comodidad de mi casa aquí en Miami, gozando de libertad y sin carecer de nada, te va a parecer poco creíble.

 En lugar de arriesgar tu vida en el mar, sería mejor usar esa valentía y enfrentar al régimen, para acabar de una vez y por todas con esa dictadura que nos obliga a salir de nuestra país y construir entre todos una nueva Cuba, con oportunidades para todos sin importar cómo piensas. 

Para el cubano es mejor escapar, por que le teme más a la dictadura que a la muerte.  

Rate this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
 ¿Qué son las ciberclarias en Cuba? Las redes sociales se…
Cresta Posts Box by CP