Profecía Cuba Antonio María Claret. Muy pocos cubanos conocen que hace más de un siglo existió un cura , español.

La profecía sobre Cuba hecha por el Arzobispo español Antonio María Claret.

La profecía sobre Cuba de Antonio Maria Claret: Muy pocos cubanos conocen que hace más de un siglo existió un cura, español llamado Antonio María Claret, que fue Arzobispo en el oriente de Cuba y que predijo lo que más tarde se convertiría en el fatídico suceso que marcó a todo una nación y que todavía hoy en día el pueblo cubano está sufriendo sus consecuencias.

La profecía, ha quedado perdida en el tiempo y como el pueblo cubano se convirtió después del triunfo de la revolución de 1959 en un pueblo poco creyente, algo que aprovechado muy bien durante todos estos años el régimen cubano para que las nuevas generaciones no tengan conocimiento de las visiones que tuvo el padre Antonio María Claret.  

¿Quién fue el Arzobispo Antonio María Claret y sus Profesias? 

El arzobispo Antonio María Claret, nació en España la madre patria el 23 de octubre de 1807, fue una figura muy querida por los pobres y esclavos de la isla, por sus buenas obras y su compasión por los más desposeídos después de su muerte se convirtió en una figura de protección espiritual que la mayoría de los cubanos invocaban. 

Entre sus obras más destacadas se encuentran la cooperativa de ahorros y créditos y el instituto de religiosas María Inmaculada para ayudar a niños pobres y huérfanos. 

Montado en su burro atravesó más de 35 veces la Sierra Maestra, para evangelizar y ayudar a los pobres y esclavos del lugar. En aquella época su diócesis como Arzobispo comprendía la zona Camagüey y el Oriente cubano. El padre  Antonio María Claret nunca se mezcló en asuntos políticos, pero como español muchas veces sirvió como mediador entre mambises y españoles cuando la guerra de independencia. 

En una ocasión que el Arzobispo viajaba en su burro por el Oriente de la isla, acompañado de sus seguidores, cuando de momento sin nadie esperarlo Antonio María Claret cayó como desmayado, todos pensaron que era a causa del gran calor del lugar, al tratar de ayudarlo el padre comenzó hablar como en un estado de éxtasis lo que sus ojos veían.

¿Cuál fue la profecía del Arzobispo Antonio María Claret, que marcó el destino de Cuba?

El Arzobispo empezó a contar en voz alta lo que sus ojos veían en el estado de trance que se  encontraba. Y esto fue lo que profetizó el prelado para el pueblo cubano:

A esta Sierra Maestra vendrá un joven de la ciudad y pasará un corto tiempo  cometiendo hechos muy lejanos a los mandamientos de Cristo, habrá inquietud desolación y sangre, vestirá uniforme no tradicional, jamás visto en el país, muchos de sus seguidores llevan rosarios y crucifijos colgados al cuello e imágenes de muchos santos, junto a armas y municiones. 

Este joven, si eres cubanos ya sabes de quien está hablando en su profecía el cura vidente, bajara de la Sierra Maestra con barba y mucha veces fumando un puro, será recibido con fervor por el pueblo cubano, al cual lo engañara, lo dividirá y lo dejará sumido en angustias con mucho dolor y sangre.

Continúa diciendo el Arzobispo Antonio María Claret:

La república será entregada a un hombre que viene de un país muy lejano, (se refiere como Fidel Castro vendió la nación cubana a los rusos y al comunismo internacional), que hablara un lenguaje que no es ni castizo, ni romano. Cuba entregará la riquezas, la soberanía y la independencia por la que hoy se lucha (se refería a la guerra de independencia), todos los cubanos serán presos de un sistema maléfico.

Este joven, continúa diciendo el Arzobispo en su profecía sobre el futuro de la isla de Cuba, gobernará por casi 4 décadas cercano a medio siglo, en este tiempo habrá sangre, mucha sangre, el país quedará devastado, cuando se cumpla ese tiempo, ese joven que ya será viejo, caerá muerto entonces el cielo cubano se tornara limpio y azul, sin esta oscuridad que ahora me rodea.

Se levantarán columnas de polvo y otra vez la sangre caerá sobre suelo cubano por unos pocos días, sin embargo como dice el refrán: “Después de la tempestad llega la bonanza”, cuando esto ocurra vendrá un estado de alegría, paz y unión entre los cubanos y la república florecerá como nadie podrá imaginar.

Habrá un gran movimiento de barcos en las aguas, que vendrán de lejos (en esta parte de la profecía  Antonio María Claret se refiere al añorado regreso a su patria de los cubanos que están en el exilio), las grandes bahías de Cuba parecen ciudades enclavadas en el mar. 

El Arzobispo también advierte en su profecía sobre Cuba, que habrá venganza y revanchas entre grupos dolidos y otros codiciosos, que por corto tiempo empañarán de lágrimas los ojos de los cubanos. 

Así termina la profecía el Arzobispo Antonio María Claret:

Después de esos días tormentosos, lo mejor para la isla estará por venir. Se erradicaran las enfermedades, vendrá el arrepentimiento, se extinguirán falsas religiones y la fe cristiana entrará en los corazones de los ateos.

Al final de toda esta catástrofe que ahora veo aseguró el padre vidente, saldrá el arcoiris anunciando la paz y la prosperidad para todos los residentes de la isla. Cuba será la admiración de toda América, incluyendo la del norte. 

No se sabe porque estas profecías estuvieron sepultadas por años en la catedral de Santiago de Cuba, pero lo que sí es cierto que se han ido cumpliendo paso a paso. Quizás fueron ocultadas a propio intento para que el pueblo cubano no estuviera alerta de la catástrofe  que se venía para esta maravillosa nación.

Para los cubanos, que piensan que Dios no ha abandonado en esta batalla, no ha sido así nos advirtió con muchos años de antelación lo que podía sucedernos, pero no quisimos darnos cuenta del peligro que nos acechaba, en idolatrar a un líder que nos sumergió en la pobreza total tanto económica como social. Y estos años de dictadura  ha sido el precio que estamos pagando por nuestra desobediencia.     

4.8/5 - (32 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

20 comentarios

  1. Conocí está profecía a los 18 años, urgando entre los papeles amarillos de un tío que había fallecido. Él lo tenía guardado a buen recaudo pues estaba casi que escondido como un tesoro. Nunca se lo dijo a nadie, es obvio pues tenía miedo por el contenido de la profecia y en los tiempos más crueles de esta maldición revolucionaria. Recuerdo que era un papel escrito con una máquina de escribir y que al pie de la hoja decía que fue transcrito de una antigua revista cubana cuya publicación fue en los primeros años de esta maldición anunciada. Ojalá y esto culmine como dice, porque ya mi pueblo ha sufrido bastante

    1. Dios quiera que se cumpla la profecía, ya el pueblo cuabno tiene que ser libre ;or lo divino o por lo marerial ya es demasiado. gracias por seguir nuestro blog.

    2. Hola, mis saludos me gustaría conocer más del tema, hay fotos o algo que acompañe este artículo, no me salen todas las fotos… Lo considero muy interesante, pero necesito más argumentos. Gracias de antemano.

      1. Una vez fui a la iglesia catolica de mi pueblo a tratar de buscar más información y cura casi que me interrogó, qué quién me había dicho eso y de donde lo había sacado, me di cuenta que el sabia pero que no le permitían hablar, al final me dijo que eso era una leyenda.

    3. Si yo me entere por amigo de la familia que la contaba pero con mucho misterio, en aquella epoca habia muchos chivatos y te podian denunciar y Te metían preso por cualquier cosa.

    4. Una vez fui a la iglesia catolica de mi pueblo a tratar de buscar más información y cura casi que me interrogó, qué quién me había dicho eso y de donde lo había sacado, me di cuenta que el sabia pero que no le permitían hablar, al final me dijo que eso era una leyenda.

  2. Yo justo acabo de saber acerca de esta profecía. Soy cubana y 39 años, imaginen cuantos años de ignorancia acerca de estos y otros temas que se nos ha negado. Dios les bendiga.

    1. Del tema se sabe poco yo supe por un amigo de la familia, que me hizo la historia cuando era niño, pero me dijo que no podía contarsela a nadie. En los años 80 había mucha represión y la gente se cuidaba mucho de hablar. Te metían preso por cualquier cosa.

    2. Una vez fui a la iglesia catolica de mi pueblo a tratar de buscar más información y cura casi que me interrogó, qué quién me había dicho eso y de donde lo había sacado, me di cuenta que el sabia pero que no le permitían hablar, al final me dijo que eso era una leyenda.

    1. Conocí la historia desde niño en una colección de revista de selecciones que tenía mi papá en Cuba y siempre quise compartir la historia, que se cumpla o no ya se verá. de verdad gracias por el apoyo.

      1. Me puedes decir el nombre de la revista el año la edición para buscarla donde dices que sale esa información, me gustaría saber más sobre ese tema, de fuentes antiguas y oficiales

        1. De la profecía supe cuando niño, la leí en una revista selecciones de los años 50 que había en mi casa y mi papá guardaba. También me han dicho que se publicó en las revista bohemia también de esa época. Tal vez en la biografía del arzobispo Claret haya más información. Lo que sí te puedo decir es que las iglesias católicas en Cuba o no la conocen o no quieren divulgar el tema porque lo comprobé yo mismo cuando fui a preguntarle al cura de mi pueblo.

  3. A mí me la contò mi amigo, un sacerdote Jesuita. La profesia se está cumpliendo al pie de la letra, no la crees solamente los que no conocen a Dios, pero el señor adelanta el futuro, pero los ateos e incrédulos nunca la creen , pero si creen al mentiroso, al que le engañas y le da miedo. Queda muy poco para que Cuba sea un pueblo libres y todas esas religiones paganas practicadas en l isla, cojan fuego con sus sirvientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
Babalú Ayé y San Lázaro (también conocido como Santo Entierro…
Cresta Posts Box by CP