El régimen de la Habana graba las llamadas del opositor Yunior García.

 

En la televisión cubana en el canal cubavisión, en su espacio de noticias de la tarde el pasado martes 26 de octubre  Rogelio Polanco el jefe del departamento ideológico del Comité central del Partido, divulgó una llamada telefónica entre el dramaturgo Yunior García Aguilera, activista del grupo archipiélago y Ramon Saul Sanchez líder del ovimiento democracia.

Para tratar de desacreditar la marcha del 15 de noviembre.  Polanco y su departamento ideológico, manipulan descaradamente la llamada  telefónica con el objetivo de vincular el grupo archipiélago,  según ellos con grupos terrorista de Miami y hacer ver a la opinión pública nacional que Yunior y el grupo archipiélago reciben órdenes desde Miami y una vez mas repetir la mentira de siempre, que el gobierno de Estados Unidos está detrás de las protestas del pueblo cubano 

 

Yunior Garcia reto a través de sus redes sociales a Rogelio Polanco, ha que divulgue  íntegramente la llamada telefónica y no una parte editada por la Seguridad del Estado.

Esta no es la primera vez que el régimen de la Habana graba llamadas y las divulga. 

Editar llamadas telefónicas, para mentir y manipular es un método que ha utilizado la dictadura con opositores y hasta con Jefes de Estados.

Antes de celebrarse la cumbre de las Américas en la ciudad de Monterrey en el 2002. El presidente Vicente fox vivió uno de los capítulos más desagradable de su presidencia, cuando el dictador Fidel Castro hizo pública  una llamada telefónica privada entre los dos presidentes, donde fox le pedía a Castro que comiera y se fuera de la cumbre para que no se encontrar con el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush.

Esta falta de toda ética y violando todos los protocolos de la diplomacia internacional, por parte de Fidel provocó un distanciamiento en las relaciones entre México y Cuba. No fue hasta el año 2010 que Raúl tomó el poder en la isla que las relaciones entre los dos países mejoraron.

Si el régimen cubano es capaz de grabar llamadas telefónicas a Jefes de Estado y manipular su contenido para su conveniencia, como no lo van hacer con opositores y disidentes de la isla. Esto es una violacion de los derechos de la privacidad de los ciudadanos cubanos.

 En noviembre del año 2019, la dictadura cubana aprobó el decreto ley número 389 que permite a la policía política del régimen, grabar llamadas telefónicas sin ninguna aprobación de un tribunal, incluso a extranjeros. En cualquier parte del mundo libre esto fuera algo ilegal, pero en Cuba es una práctica muy común que pueden usar en tu contra y nadie te puede defender.  

 

Rate this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
  Los Habaneros usan mucho una frase, “caminé más que…
Cresta Posts Box by CP