Miguel Mario Diaz Canel Bermudez, fue nombrado a dedo presidente de Cuba por Raul Castro el 19 de abril de 2018, siendo la primera vez en la isla desde 1959 que un Castro no ocupa el puesto de jefe de estado. Desde que Díaz Canel tomó posesión del cargo ha venido ocurriendo una cronología de hechos fatales que han costado la vida de cientos de miles de cubanos.
La familia Castro se dio cuenta que ya el país venía en caída libre y que muchos de estos desastres iban a ser inevitables, por el deterioro de todas la instituciones del país, por la falta de recursos, la mala administración de la economía y la corrupción en las altas esferas del poder que cada día más sumergen al pueblo cubano en la miseria total.
Cronología de hechos fatales después que Diaz Canel asumió la presidencia de Cuba.
Aunque Raúl Castro y su familia son los que siguen siendo los que mandan desde las sombras. Para limpiar su reputación escogieron a este personaje, Díaz Canel para que sea la cara visible del fracaso del sistema y el pueblo cubano lo culpe como el principal responsable de todo lo que sucede en el país y descarguen toda la impotencia de la escasez y el fracaso de la revolución cubana sobre él olvidando que los principales responsables son los Castro.
1- Desatre aéreo del vuelo 972 de Cubana de Aviación.
Diaz Canel a solo un mes de haber asumido la presidencia de la isla. Sucede el desastre aéreo más grande en la historia de la Aeronáutica Civil Cubana. El Boeing 737-200 es un avión perteneciente a la compañía mexicana Global Air arrendado por Cubana de Aviación para cubrir la ruta entre La Habana y la provincia de Holguín.
El avión se estrelló minutos después de haber despegado del aeropuerto internacional José Martí en La Habana. El siniestro cobró la vida de 112 personas, entre ellos 107 pasajeros, 6 tripulantes y hubo una sobreviviente.
Después de las investigaciones las autoridades determinaron que la causa del accidente fue producto de un error de cálculo de peso. Como era de esperar Díaz Canel y su dictadura no se responsabilizan del accidente, culpando a la del accidente a la tripulación del aparato.
2- Tornado en La Habana.
En la noche del 27 de enero del 2019, antes que Diaz Canel cumpliera un año como nuevo dictador de Cuba, los residentes de la barriada de los municipios habaneros de Regla, Guanabacoa, Habana del Este, Cerro y Diez de octubre, despertaron bajo el terror del azote de uno de los tornados más grandes que hayan reportado en las últimas décadas.
Destrozando todo a su paso y sembrando el pánico entre los residentes de los municipios antes mencionados. Dejando como resultado 3 personas muertas y 172 heridos, así mismo se contabilizaron 125 derrumbes de viviendas totales y parciales. Después de 3 años del famoso tornado todavía hay personas que no han podido reconstruir sus viviendas y esperan por una solución gubernamental que nunca llega.
3- El derrumbe del balcón en La Habana Vieja.
Exactamente después de un año del tornado, el 28 de enero del 2020 curiosamente el día del natalicio de nuestro héroe nacional José Martí, se cae un balcón en La Habana Vieja sepultando en los escombros a 3 niñas de 11 y 12 años.
El fatal accidente sucedió en la zona más antigua y poblada de la capital cubana en el barrio de Jesús María, en el momento del derrumbe las niñas se encontraban debajo de la estructura causándole la muerte en el acto. Esta zona de La Habana Vieja es una de las más abandonadas por el régimen, se trata de edificaciones muy antiguas que en más de 60 años no se le ha dado ningún mantenimiento.
Esta vez la indiferencia de las autoridades de la capital con el problema de la vivienda costó la muerte de 3 niñas inocentes que no merecían morir.
4- La pandemia de Covid -19.
En enero del año 2020 el mundo se vio azotado por una de las pandemias más grandes en la historia de la humanidad, El Covid-19. La vida de los habitantes de la tierra cambió drásticamente. Los tres primeros casó en la isla se reportaron en el mes de marzo del año 2020. Nos vimos obligados a vivir en cuarentena por casi 2 años y el aislamiento social fue una constante en todos los países del mundo.
Cuba sufrió una de los desabastecimientos más grandes de su historia, la falta de alimentos y de insumos médicos llevó al país a una situación caotica que todavía no se recupera, el sistema de salud del país colapsó, la personas morían sin oxígeno y sin atención médica, una vez más se puso en tela de juicio la eficacia del sistema económico socialista y el cartelito de potencia medica cayó por el suelo y con ella la reputación del sistema de salud cubano.
En total en la isla se infectaron con la pandemia de Covid-19 1108492 cubanos de ellos fallecieron 8529 según cifras oficiales, muchos aseguran que fueron muchas más los infectados y también mucho más los fallecidos, pero como siempre sucede en los regímenes totalitarios, las cifras de la pandemia fueron manipuladas por parte de la dictadura.
5- Explosión del Hotel Saratoga.
Cuando el país se venía poco a poco recuperando de la pandemia del la Covid-19, otra vez vuelve ocurrir otro hecho que conmueve a toda Cuba, la explosión el 6 de mayo del 2022 del Hotel Saratoga, según versión del gobierno de Díaz Canel por un supuesto escape de gas.
Nuevamente la isla se vistió de luto, esta vez fallecieron 47 cubanos de nuevo por culpa de ineficiencia del gobierno y de sus instituciones que no son capaces de mantener la seguridad. Según versión extraoficial la explosión se produjo por salideros de las mangueras del camión cisterna encargado de abastecer de gas al Hotel Saratoga que se encuentra en el mismo centro de la capital cubana.
6- El incendio de los tanques de combustible en Matanzas.
El viernes 5 de agosto del 2022, producto de una descarga eléctrica se incendió en la Bahía de Matanzas un tanque de combustible que contenía 26 mil toneladas del preciado líquido, provocando uno de los siniestros más grandes que se tengan noticias en la isla.
Se han evacuado a cientos de pobladores del lugar porque se teme que el fuego se propague por toda la instalación y acabe con todas las reservas de combustible que ahí se almacenan. La columna de humo y gases tóxicos se puede divisar a varios kilómetros de distancia y se prevé que la catástrofe medioambiental en la zona tenga magnitudes catastróficas.
Al cierre de este artículo se sabe que hay 17 bomberos desaparecidos y el gobierno de Diaz Canel está pidiendo ayuda a sus aliados principalmente a México que tiene experiencia con este tipo de fuegos de gran magnitud. Por otra parte el Gobierno de Estados Unidos ofreció ayuda la que fue negada por el régimen de La Habana.
Todo parece algo casual pero a este personaje Diaz Canel, la desgracia lo persigue, todavía le quedan dos años ahí sentado en la silla presidencial según la constitución vigente en la isla.
Ojala el pueblo cubano tome conciencia de su situación y saquen del poder de una vez y por todas a esta banda de ineptos que han hundido a un pueblo entero en el hambre y la miseria y Dios quiera que sea antes que se cumpla el supuesto mandato del puesto dedo, porque como se dice en buen cubano este tipo está salao.