El gobierno de Estado Unidos a través del Departamento de Transporte (DOT. sus siglas en inglés), autorizó este 14 de octubre a la compañía aérea Swiftair, volar a Cuba semanalmente con ayuda humanitaria.
Estos vuelos de donación van a formar parte de los 5 semanales que ya había autorizado el DOT para Cuba hasta el 31 de diciembre que coincide con la fecha límite que puso el régimen de la Habana, para importar medicinas y alimentos desde el exterior, sin pagos de impuestos aduanales.
La administración de Joe Biden autorizó estos vuelos, por la falta de medicamentos y de alimentos que atraviesa la isla producto de la pandemia del Covid-19. Los aviones pueden transportar a la isla recursos para los diplomáticos y ayuda humanitaria para los cubanos. La ayuda debe entrar a Cuba acompañada de viajeros.
La pasada administración del presidente Trump había suspendido los vuelos, excepto a La Habana para así mantener la presión sobre la dictadura cubana y propiciar un cambio político en la isla.
La situación que atraviesa el pueblo cubano es muy precaria, producto de los continuos apagones, el alza de los precios de los artículos de primera necesidad, la falta de medicamentos y el mal manejo de la pandemia por parte de la dictadura.
Los cubanos en el exterior están preocupados por la situación de los familiares y tratan a toda costa de ayudarlo de alguna forma. Aquí en Miami la libra de medicinas y comida de envíos a Cuba se está pagando a 30 dólares la libra.
Las Mulas que llevan paquetes para Cuba.
Así se le conoce vulgarmente a los viajeros desde Miami que se dedican a llevar paquetes a Cuba. Son unos especuladores que se aprovechan de la necesidad que pasa el pueblo en Cuba y el desespero de los que estamos fuera por ayudar a nuestras familias.
Aprovechando la exención de impuesto aduaneros sobre los medicamentos y comida que puso la dictadura hasta el 31 de diciembre. Venden las libras de equipaje a precios muy altos y también llevan medicamentos y artículos de primera necesidad que venden en Cuba a precios abusivos que muchas veces no están al alcance del cubano de a pie.
Las Mulas son capaces de atravesar medio mundo para llegar a Cuba, se sabe que viajan de Miami- Turquía- Habana y Miami-España-Habana y muchos trabajan directamente con las agencias de viajes a Cuba, que radican aquí en Miami. Para hacer sus negocios de venta y carga de paquetes, están aprovechando estos vuelos humanitarios, que el gobierno de Estados Unidos ha autorizado.
Las agencia de Viajes a Cuba.
Esta agencia para sus operaciones necesita una autorización de la embajada cubana aquí en los Estados Unidos, no es un secreto que trabajan para la dictadura cubana. Son los que controlan todo lo que se relacione con Cuba, te hacen tramites de pasaporte cubanos, desde sus oficinas puedes mandar paquetes y dinero a la isla y controlan todos los pasajes de vuelos Chárter a Cuba.
También controlan estos vuelos humanitarios y venden sus pasajes a precios que oscilan entre los 1000 a 1500 dólares y ya tienen todos los pasajes vendidos hasta diciembre. Estos vuelos humanitarios se han convertido para las Agencias de viajes a Cuba y para las Mulas en un negocio muy lucrativo.
Las agencias no deberían cobrar esos precios tan altos, por estos vuelos, ni por el envío de parques, porque como bien dice la autorización del DOT son humanitarios. Los cubanos sabemos que si quieres ayudar a tu familia tienes que caer en manos de estos especuladores porque no tienes ninguna otra opción.
El día que nos demos a respetar como comunidad y denunciemos estos abusos, que son ejecutados por las agencias de viajes y sus Mulas y ordenados por la dictadura. Ese día seremos más libres.