Minnie Miñoso, Finalmnete se hizo justicia y este gran jugador de béisbol cubano esta en el lugar que se merece en El Salón de la Fama.

Minnie Miñoso, ya está en el Salón de la Fama de Cooperstown.

El pasado día 5 de diciembre de 2021 Oreste Miñoso, mejor conocido como Minnie Miñoso y Tony Oliva fueron escogidos  por el Comité de Veteranos del Béisbol de Grandes Ligas, para pertenecer al  Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown

Miñoso fue uno de los jugadores más populares de la franquicia de los White Sox. Este cubano de raza negra fue uno de los más destacados en los años 50 y 60 en las Grandes Ligas(MLB). Con esta exaltación al Salón de La Fama del Béisbol Profesional se le da un merecido reconocimiento a la gran labor desempeñada por este estelar pelotero cubano.

¿Dónde nació Minnie Miñoso?

Su nombre es Saturnino Orestes Armas Miñoso Arrieta, pero todos lo conocen como Oreste Miñoso o Minnie Miñoso. Nació en el poblado de Perico, actual provincia de Matanzas, el 29 de noviembre, el año de nacimiento siempre ha sido un misterio, se dice que fue en 1923, pero cuando obtuvo en 1951 la licencia de conducir y su primera tarjeta de béisbol aparece como fecha de nacimiento el 29 de noviembre de 1925.

Su padre trabajaba en los campos de caña de azúcar, en donde vivía la familia, se dice que tenía cuatro hermanos por parte de madre, de otro matrimonio de apellido “Miñoso”. Su hijo Orestes también era llamado con el apellido “Miñoso”. Minnie Miñoso cuando se hizo ciudadano americano cambió su nombre legalmente a Orestes Miñoso. 

Minnie Miñoso jugaba béisbol desde pequeño, con dos de sus hermanos, mientras trabajaba con su padre en los campos de caña. Se muda a vivir con su hermana mayor a la Habana y ahí comienza su carrera en el béisbol. 

¿Cuándo comenzó la carrera de Minnie Miñoso, como beisbolista en Cuba y las Ligas Negras?

Orestes Miñoso, firmó contrato con el equipo de Marianao, de la liga Profesional Cubana de Béisbol en el 1945 por 150 dólares mensuales. Jugó como tercera base en el béisbol profesional en Cuba y en las Ligas Negras con los New York Cubans, doblando su salario mensual. Fue lider de bateo en 1947 cuando su equipo ganó la Serie Mundial Negra frente a los Cleveland Buckeyes y fue el tercera base en el juego de las estrellas en 1947 y 1948.

Por su gran desempeño en las Liga Negra de Béisbol, firmó con los Cleveland Indians en la temporada de 1948 y así inició su carrera en las ligas menores con los The Dayton Indians de la Liga Central, bateo para 525 en solo 11 partidos.

¿Cuándo comenzó la carrera de Minnie Miñoso en Las Grandes Ligas(MLB)? 

Miñoso debutó en la Gran Carpa, el 19 de abril de 1949 con los Cleveland Indians siendo el primer jugador cubano de la raza negra en Las Ligas Mayores. Tuvo un sólo turno al bate en el séptimo inning, al día siguiente conectó su primer hit y el día 5 de mayo conectó su primer jonrón. 

Oreste Miñoso tuvo poca oportunidades porque Los Indians, continuaron firmando jugadores de la raza negra.Siendo el equipo de la Liga Americana más agresivo en este sentido, ganando en 1948 la Serie Mundial como el equipo más poderoso.

Minnie Miñoso llega el 30 de abril de 1951 a los White Sox, producto de un cambio de jugadores que incluyó a tres equipos. Fue el primer jugador negro en debutar con los White Sox, el 1 de mayo de 1951, bateando un jonron con el primer lazamiento, en su primera vez al bate contra el equipo de los New York Yankees.

El pelotero cubano se convirtió en una estrella para los White Sox, ese año quedó segundo en el  liderazgo de bateo de la Liga Americana, con promedio de bateo de 324, que le valió para estar en la selección de la Liga Americana para el juego de las estrellas, convirtiéndose en uno de los primeros jugadores latinos en ser escogido al equipo de las estrellas. 

Gracias a la gran temporada que tuvo en 1951, finalizó segundo para la votación del novato del año,  la decisión originó una protesta de el equipo de los White Sox por que el jugador Gil McDougald de los Yankees que quedó en primer lugar, tenía números inferiores a Minnie Miñoso.

En la votación por el jugador más valioso de ese año quedó en cuarto lugar,  se destacó tanto Miñoso, que el estelar jardinero de los Yankees Mickey Mantle lo apodó The Cuban Comet(El Cometa Cubano).

Minnie Miñoso fue reconocido por su velocidad y defensiva, siendo uno de los jugadores más populares y dinámicos de la franquicia de los White Sox, llegando a ser los Medias Blancas de Chicago, uno de los equipos de Las Grandes Ligas más ganadores de la década de los años 50 y 60. Miñoso también con su desempeño ayudó al récord de los White Sox de carreras anotadas que empezó en 1956 y terminó en 1974.

Dejó Las Ligas Mayores, al terminar la temporada de 1964, pero siguió jugando en la liga mexicana hasta 1973, ese año se reunió nuevamente con los White Sox como coach, para ser parte de un evento publicitario y aparecer como jugador en 1976 y 1980.

Conectó un hit con 50 años, hazaña que sólo la habían hecho dos jugadores antes que él y fue el segundo en aparecer en Las Grandes Ligas en cinco décadas. El número 9 que usó Minnie Miñoso fue retirado por los White Sox en 1983 y en 2004 se devela una estatua en honor a la luminaria del béisbol Oreste Miñoso en el Estadio Cellular Field de los White Sox en la ciudad de Chicago.

¿Cuándo murió Oreste Miñoso el mejor conocido como Minnie Minoso?

Vivió en Chicago, donde representó al equipo de su vida los White Sox, se casó en 1990 con Sharon Rice y tuvieron un hijo, Charles Miñoso.  También tuvo tres hijos de matrimonio anteriores, Cecilia y Marilyn. Su hijo mayor Oreste  Jr que jugó béisbol profesional por poco tiempo.

Oreste Miñoso, fue hallado muerto en su carro cerca de una estación de gasolina en Chicago a la 1 de la mañana, del 1 de marzo de 2015, después de haber asistido a una fiesta de cumpleaños en casa de un amigo. La causa de la muerte fue debido a un desgarro de la arteria pulmonar, como resultado de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, así lo reveló la autopsia. 

Los servicios fúnebres fueron realizados el día 7 de marzo, asistieron más de 1000 directivos de los equipos de Grandes Ligas, amigos y fanáticos cruzaron el país para darle el último adiós a este grande de todos los tiempos del béisbol profesional. El presidente Barack Obama dijo que…. “Minnie Miñoso es y será Mr. White Sox”.

Minnie Miñoso ya forma parte del olimpo del béisbol.

En el año 1983 Oreste Miñoso, fue elegido al Salón de la Fama del béisbol cubano en el exilio, fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Mexicano en el año 1996. En la boleta para ingresar en el Salón de la Fama de Cooperstown, apareció por segunda vez en el año 2014, junto a los ex compañeros de los White Sox, Bill Pierce y otros dos cubanos Tony Oliva y Luis Tiant pero ninguno alcanzó los votos suficientes.

 

Pero finalmente se hizo justicia y en la votación del 5 de diciembre de 2021, para ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown, obtuvo el “Cometa Cubano” Minnie Miñoso los votos necesarios para su ingreso. Aunque para muchos debió haber estado en el Salón de la Fama, muchos años antes y haber recibido el reconocimiento que se merecía en vida.

¿Cuántos cubanos hay en el Salón de la Fama de Cooperstown? 

Con la aprobación de Minnie Miñoso y Tony Oliva el pasado 5 de diciembre del 2021, ya suman seis los jugadores de béisbol cubanos en el Salón de la Fama, Tani Perez, Martin Dihigo, José de la Caridad Mendez y Cristobal Torrientes, tambien estan en el selecto recinto de Cooperstown el comentarista deportivo Rafael “Felo” Ramirez y el empresario y promotor del béisbol de la Ligas Negras Alex Pompez.           

4.3/5 - (14 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
Cuba también tiene sus siete maravillas de la ingeniería civil.…
Cresta Posts Box by CP