Ali vs Stevenson, pudo haber sido la pelea de boxeo del siglo XX, pero nunca se pusieron de acuerdo las dos partes.

Ali vs Stevenson. La pelea de boxeo del siglo que nunca se dio.

En el año 1978 se corrió la bola en Cuba, que se estaba tratando de negociar una pelea de boxeo, entre el mejor peso completo amateur del mundo Teófilo Stevenson contra el mejor peso completo del boxeo profesional el estadounidense Muhammad Ali. Se conocio como la pelea Ali vs Stevenson. 

En todas las peñas deportivas de Cuba, de lo único que se hablaba era de la pelea y quien podría ser el ganador, algunos apostaban por el cubano y otros por el estadounidense. Stevenson estaba en el momento cumbre de su carrera, en cambio Ali llevaba dos décadas peleando, tenía 36 años, diez más que su oponente y venía de perder dos combates. 

Lo cierto es que la pelea, Ali vs Stevenson, fue más allá de un simple evento deportivo, como todo lo que sucedía en Cuba en esa época, se convirtió en algo político, hasta el punto que el dictador Fidel Castro se involucró en la negociación. 

¿Por qué la pelea Ali vs Steveson no se llegó a dar?

Los promotores Don King y Bob Arum, en 1978 se reunieron con las autoridades deportivas cubanas y al presidente de la Federación Cubana de Boxeo(FCB), Raul Villanueva, para arreglar la pelea del siglo, Ali vs Stevenson.

En las negociaciones estuvo involucrado Fidel Castro, la meta era llegar a un acuerdo donde las dos partes, le dieran el visto bueno al combate y que no hubiera ventaja para ningún boxeador. 

Uno de los problemas, fue que al cubano se le ofreció una suma importante de dinero, que Stevenson no podía cobrar, por que las autoridades deportivas cubanas no querían, que el boxeador cubano perdiera la condición de amateur. Otro de los desacuerdos fue en donde se celebraría la pelea el equipo de Ali, querían que fuera en los Estados Unidos y los cubanos que fuera en una sede neutral que bien podría ser Jamaica.

Otras de las condiciones a discutir, era si se hacía con las reglas del boxeo amateur de 3 asaltos, propuesto por la parte cubana, sin embargo los promotores de Ali querían que fuera de 10 a 12 rounds, argumentando que en 3 asaltos, no iba haber un ganador claro.

 Ali con las normas amateur hacía 18 años que no peleaba desde que fue campeón olímpico, en Roma 1960 y estaba adaptado a largos combates, donde a parte de dar golpes definitivos, bailaba sobre el ring para cansar a sus oponentes.  En el combate a 3 asaltos Stevenson quizás llevaría alguna ventaja, así lo analizó la esquina de Ali.

Al final lo que pedía la parte cubana, era realizar cinco peleas, en distintas ciudades de Estados Unidos, a 3 asalto cada una, el tercer hombre en el ring y los jueces debían de ser neutral, los puntos de cada combate contaban y se había nocaut, ahí terminaba todo.

Por la parte de Ali, querían una pelea de 10 rounds como mínimo. Se dijo que el desacuerdo por la cantidad de asalto, fue el motivo principal por lo que no se efectuó la pelea del Siglo. Pero testigos afirman que el propio Fidel Castro fue quién a última hora, se arrepintió y no quiso seguir negociando. 

Todos nos quedamos con las ganas de ver esa gran pelea, Ali tiempo después declaró, que en esa pelea él tenía mucho que perder y poco que ganar, Stevenson por su parte en 1991 en una Visita a Caracas dijo, que se había preparado bien y de haberse dado el combate él hubiera sido el ganador. 

¿Por qué el dictador Fidel Castro, se negó a la pelea Ali vs Stevenson? 

Todo parecía arreglado para que la pelea del siglo se llevará a cabo, pero falta algo que los organizadores no contaban y era el Si del dictador cubano, que sí tenía mucho que perder no en la parte deportiva, sino en la parte política. El dictador siempre vio la pelea como una batalla entre Estados Unidos y Cuba y perder no estaba entre sus posibilidades.

Cuando ambos boxeadores estaban retirados, Muhammad Ali visitó un par de veces Cuba y se reunió con Teofilo Stevenson. Los encuentros siempre fueron cordiales.  Ali sufría del  Parkinson, enfermedad que más tarde le provocó la muerte al Campeón.

 

¿Quién fue Muhammad Ali?

Ali nació en Louisville,Kentucky, Estados Unidos el 17 de enero de 1942. Fue campeón olímpico de boxeo en Roma 1960, en la división de los pesos semipesado. En su carrera como profesional, en la categoría de los pesos pesados ganó 4 campeonatos 1964, 1967, 1974 y 1978, fue el único boxeador que ganó 3 títulos seguidos de Asociación Mundial de Boxeo. 1964, 1967 y 1974. 

Cuando era amateur su nombre era Caassius Clay, pero cuando firmó por el  profesionalismo y se convirtió a la religión Islámica, se cambió el nombre a Muhammad Ali. Se retiró del deporte el 11 de diciembre de 1981. Falleció el 3 de junio de 2016, en Scottsdale, Arizona, Estados Unidos de la enfermedad de Parkinson, a la edad de 74 años.   

¿Quién fue Teófilo Stevenson?

Teófilo Stevenson Lawerence, nació en Puerto Padre, Las Tunas, Cuba el 29 de marzo de 1952. Tres veces Campeón olímpico, Munich 1972, Montreal 1976, Moscú 1980, ganó 3 campeonatos mundiales, Habana 1974, Belgrado 1978 y Reno 1986. Dos medallas de oro en campeonatos Panamericano de Boxeo, México 1975, San Juan 1979 y una medalla de bronce en Cali 1971.

 En la historia del boxeo amateur fue el segundo atleta en ser campeón olímpico tres veces de forma consecutiva. A lo largo de su carrera  fue reconocido como, El Caballero del Ring y El Hombre de la Derecha de Hierro. Falleció el 11 de junio de 2012, en La Habana a los 60 años de edad.

Rate this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
Orlando Contreras, es una de los boleristas más importantes de…
Cresta Posts Box by CP