Solamente Una Vez. le voy a contar la fascinante historia que inspiró al compositor mexicano Agustín Lara a componer la canción.

“Solamente una vez”, la historia detrás de la canción.

Que inspiró al compositor mexicano Agustín Lara a componer la canción que quizás sea la que llegó a más lugares en el mundo, la de más versiones y la que tiene una historia muy especial es sin duda “Solamente una vez”. Los artículos de mi blog (cubaopinion.com) siempre están relacionados con Cuba, pero esta vez voy hacer una excepción y  le voy a contar la fascinante historia detrás de la canción.

La historia de la canción “Solamente una vez”.

Aunque su letra parece haber sido hecha para expresar la nostalgia por un romance perdido, en realidad Lara se la compuso a un actor y cantante mexicano llamado José Mojica. Este último protagonizó en 1941 la película “Melodías de América” con la música de Agustín Lara, cuando le informó el amigo que había decidido dejar la actuación de toda la vida  porque quería ingresar a un convento Franciscano y dedicarse a servir a Dios. 

El maestro Agustín Lara conmovido por la noticia, compuso la canción “Solamente una vez” en donde habla de la vocación de Mojica. Muchos piensan que la letra habla del amor de una pareja, pero en realidad se trata de la entrega de José Mojica a su vocación.

Así dice una estrofas de esta bella canción “Solamente una vez” interpretada por decenas de artistas en todo el mundo….” Una vez nada más se entrega el alma con la dulce y total renunciación. Y cuando ese milagro realiza el prodigio de amarse, hay campanas de fiesta que cantan en el corazón”. Del actor mexicano José Mojica se sabe que pasó el resto de su vida en el convento de San Francisco en Lima, en donde murió a los 78 años en 1974. Sus restos reposan en las catacumbas de dicho convento. 

Artistas que han interpretado la canción “Solamente una vez”.

La primera interpretación de este bolero fue realizada por Ana Maria González en 1942. Posteriormente  pasó a hacer parte de los éxitos de artistas de la talla de Andrea Boccelli, Nat King Cole, el trío Los Panchos, Luis Miguel, Julio Iglesias y muchos otros cantantes que también grabaron su propia versión de la canción.

Hasta los estudios de Disney se interesaron en la canción y aparece en la película Los Tres Caballeros de 1944 en su versión en inglés: You belong to my heart, interpretada por Dora Luz. 

¿Quién fue Agustín Lara?

Su nombre completo era Angel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino. Aun así para los mexicanos siempre ha sido más bien el flaco de oro, el músico poeta o sencillamente Agustín Lara. Nació el 30 de octubre de 1897, en Tlacotalpan, México y murió el 6 de noviembre de 1970 en la Ciudad de México.

Se considera uno de los compositores mexicanos más prolíficos y uno que le dio forma a la historia de la música mexicana del siglo XX. Se dice que compuso alrededor de 700 canciones, siendo Solamente una vez una de las más conocidas en el mundo. El compositor marcó una era en el cancionero hispanoamericano.

Es oportuno destacar que en La Habana en la Alameda de Paula justo frente al mar hay una estatua de bronce en honor al Flaco de oro de México, Agustín Lara obra del escultor yucateco Humberto Peraza, se puede decir que si el compositor triunfó en el país Azteca también lo hizo en Cuba.

3.4/5 - (9 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
Todos los cubanos por lo menos una vez en nuestra…
Cresta Posts Box by CP