muñequitos rusos en cuba, que eran los dibujos animados de nuestra infancia en Cuba , los que nacimos en los 60, 70 y 80.

Los muñequitos rusos se fueron de Cuba.

Paseando un fin de semana por South Beach, aquí en Miami vi varios jóvenes que  en sus pullover estaban decorados con imágenes de los famosos muñequitos rusos en Cuba. Enseguida me vino a mi mente los años de mi infancia cuando disfrutaba por la televisión cubana los dibujos animados de los países del llamado campo socialista.

Me llamo mucho la atención que los muchachos que vestían las prendas, por su edad era imposible que hubieran conocido a esos personajes de los dibujos animados rusos y entre ellos había algunos que no hablaban el español. Quizás por su colores llamativos y las imágenes curiosas de Bolek y Lolek y el lobo persiguiendo al conejo y la famosa frase ‘deja que te coja”. Quién sabe si vieron en las prendas de vestir algo diferente e irreverente típico de su edad.

 

Liebre..Deja que te coja.

Los muñequitos rusos en Cuba.

Es curioso que todos no eran rusos pero los cubanos lo identificaban así, por ejemplo Bolek y Lolek eran polacos, Los músicos de Bremen alemanes. Algunos eran un poco tediosos y muchas veces no se entendía nada porque hablaban en  ruso o los idiomas de los países de la Europa del Este y otros simplemente eran mudos. Estos personajes de la pequeña pantalla sin dudas marcaron una época en muchas generaciones de cubanos. 

 

Los musicos de Bremen.

Quién no recuerda cuando el cómico cubano Enrique Aredondo, mejor conocido como “Bernabe” amenazó a un niño en un programa de televisión cuando dijo la frase que le costó  una sanción, de un tiempo fuera de la Televisión Cubana…..

“Si no te portas bien te voy poner como castigo, ver los muñequitos rusos”.  

Sin embargo el carácter jaranero y optimista de los cubanos hace que estos muñequitos sean recordados e imitados por nuestra generación. 

Historias que no sabías de los muñequitos rusos en Cuba. 

Una de las series animadas que más aceptación tenía, para los más pequeños eran la de Bolek y Lolek, esos nombres eran los diminutivos de Boleslaw y Karol y se trataba de dos hermanos uno alto y delgado (Bolek),otro gordo y pequeño (Lolek), contaban aventuras graciosas sobre todo al aire libre, era como una especie de parodia polaca de la serie del Gordo y el Flaco, dos cómicos estadounidense que marcaron época en la decada e 1920. 

Bolek y Lolek.

Los niños cubanos en sus juegos infantiles, los delgados se identificaban con Bolek y los gorditos con el personaje de Lolek. Por la gran audiencia que tuvo la serie de animados en 1973 los creadores de los personajes, incluyen a una niña de la misma edad que se le unio a los otros dos personajes y de nombre Tola. Así las niñas cubanas se asociaron en el juego de los varones. 

Otro que se recuerda con añoranza es la miniserie “Tres en leche cortada” de 1978, basada en un libro  de Eduard Uspensky títulado Tío Fiodor, su perro y su gato. El dibujo animado cuenta con dos capítulos. “El verano en Leche Cortada” y “El invierno en Leche Cortada”.

El cartero Fogón.

En la historia el personaje principal es un niño llamado Tio Fiodor, que se hace amigo de un gato y lo quiere llevar a la casa como mascota, los padres se niegan y por ese motivo el pequeño Fiodor se escapa de la casa con su perro y el gato a un pequeño pueblo llamado Leche Cortada. Ahí viven muchas aventuras junto al cartero local muy conocido en Cuba como el cartero Fogón… Se que muchos de mi generación lo recordamos trayendo la encomienda. 

Así se recuerda la influencia soviética en Cuba, que muchos de una manera muy particular asocian aquellos años de bonanza económica con la risa de los niños.

Hoy día los niños cubanos están más identificados con personajes de Disney y resulta curioso que el gobierno cubano incluya en su programación infantil los muñequitos americanos, que para muchos de mi generación se consideraba diversionismo ideológico, una frase muy común cuando se quería señalar a alguien que no estaba acorde con el sistema socialista. Parece ser que los muñequitos rusos ahora se han convertido en disidentes o es que la Seguridad de Estado saben que ya viven en Miami.  

2.4/5 - (9 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
Se ha hecho viral un video en los últimos días,…
Cresta Posts Box by CP