El Médico Chino. “ a ese no salva ni el médico chino”, es una frase que se usa para referirnos a una persona que está muy enferma.

La leyenda del Médico Chino.

El cubano para comunicarse usa muchos refranes y dicharachos que se hacen muy populares y se transmiten de generación en generación, es el caso de esta frase; “ a ese no salva ni el médico chino”, que se usa para referirnos a una persona que está muy enferma o a alguien que se ha metido en algún problema muy difícil de resolver.

¿Existió este médico chino?; que acostumbraba a curar a sus pacientes de forma milagrosa y efectiva  o es solo una leyenda más de la cultura popular de los residentes de la isla. Te invito a leer este artículo para que te enteres quién fue este galeno asiatico que lo curaba todo. 

¿Quién fue el médico chino? 

Los orígenes de la medicina tradicional china en Cuba se remontan a la época colonial, cuyas técnicas fueron introducidas en la isla a través de los inmigrantes chinos. Es muy frecuente tanto en el argot popular como en el ambiente médico la frase, “a ese no salva ni el médico chino”. 

El médico chino no es una leyenda este personaje existió de verdad y llegó a Cuba a finales del siglo XIX, como todos los inmigrantes que venían de Asia buscando una vida mejor y su nombre verdadero era Chang Pon Piang(cuyo significado en español es Sol Amarillo). Cuando llegó a la isla y dijo su nombre lo que entendió el oficial de aduana que lo recibió fue Juan Cham Bom Bián y así quedó bautizado desde ese mismo momento.

Cham Bom Bián llegó a la isla con un contrato agrícola  y se estableció en el municipio  de Coliseo, actual provincia de Matanzas. Según cuentan ya había empezado su carrera de medicina en su país natal. Trabajó alrededor de dos años en la agricultura local, aún hoy se desconoce cómo logró terminar sus estudios de medicina en Matanzas, sin tener dinero y ni con la ayuda de nadie que le pagará la beca.

La leyenda de Cham Bom Biám el médico chino.

Ya graduado de médico trabajó en el municipio de Coliseo y en poco tiempo adquirió mucha fama, gracias a su conocimientos de acupuntura, medicina verde tradicional china y unido a sus conocimientos científicos adquiridos de los estudios de formación en Cuba.

Debido a su popularidad enseguida fue solicitado en la Habana, pues la efectividad de un médico en aquella época era mínima porque las personas preferían consultarse con un yerbero o un curandero, pero el galeno asiático era de todo un poco.

El médico chino Cham Bom Biám, enseguida adquirió dentro del gremio de médicos mucha fama y renombre. A su consultorio en la Habana acudían personas de todas partes de Cuba desahuciados por otros médicos y sin ninguna esperanza de sobrevivir,  pero el galeno asiático ayudado por su conocimientos de medicina natural le devolvía la salud milagrosamente. 

El  médico chino , en una ocasión fue  llamado a casa de un rico comerciante en el  Vedado, para qué tratará de salvar a una muchacha que se encontraba moribunda, después de varios días batallando por la salud de la joven en la mansión del Vedado logró curarla completamente. 

El joven Cham Bom Biám se enamoró perdidamente de la muchacha y quiso formalizar el noviazgo, pero la familia de la novia lo impidió por el origen asiatico de su prometido. Decidieron alejar a la joven del médico chino  y la enviaron a los Estados Unidos a casa de una tía.  

El médico chino.

Pero el narra no se dio por vencido y se fue hasta New York en busca de su amada, Después de casarse Cham Bom Biám, el médico chino se estableció y abrió su consultorio en el barrio Chinatown,  en al ciudad San Francisco, ahí siguió atendiendo a sus pacientes con la sabiduría que lo caracterizaba. 

Por eso amigo lector cuando un cubano te dice: “a ti no te salva ni el médico chino”, te está diciendo que tu problema es muy grave y poca veces tiene solución, aunque parezca una frase muy utilizada en el argot popular de los residentes de la isla, encierra mucha sabiduría y en eso los cubanos tienen un doctorado.

4.2/5 - (19 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
Seguro que no sabes que muchas de las canciones que…
Cresta Posts Box by CP