Hay un refrán muy conocido entre los cubanos, que ha superado la barrera del tiempo, su historia es de amor y muerte, “Murió como Chacumbele, él solito se mató”. Pero hay una pregunta que nos hacemos todos, existió realmente Chacumbele o es un personaje creado por la imaginación popular. Quién fue este cubano, que su muerte sirvió para inmortalizar esta frase muy usada en Cuba. Acompáñame en este relato que lo vamos a descubrir juntos.
¿Quién fue Chacumbele?
Este personaje si existió y su verdadero nombre era José Ramon Chacon, nació el 9 de noviembre del año 1912, en la Ciudad de los Tinajones, Camaguey ubicada en centro de Cuba, exactamente en el poblado de Santa Cruz del Sur. Desde niño sintió una gran atracción por el circo y su gran sueño era ser trapecista.
Cuando Chacumbele tenía 20 años, su pueblo natal Santa Cruz del Sur fue arrasado por Huracan de Categoria 5, que los vientos superaron los 250 km por hora. El mar llegó a penetrar 20 km tierra adentro. El ciclón afectó todo el centro de Cuba dejando a su paso una gran devastación y numerosas pérdidas de vidas humanas.
Por causa del desastre natural murieron en el pueblo de Santa Cruz, 2248 personas. El joven Chacumbele se salvó de puro milagro, porque se subió con su perrita Lolita en un alto y frondoso algarrobo que estaba ubicado en el patio de su casa.
Su padre falleció por causa de este gigantesco huracán. Después de darle santa sepultura a su padre, Chacumbele, inició un largo viaje con destino a la Habana acompañado de su perrita Lolita y con el poco dinero que pudo salvar.
La Historia de Chacumbele.
Cuando pudo llegar a su destino, consiguió trabajo como aprendiz de trapecista en el famoso circo cubano, Santos y Artigas. La figura en el trapecio en el circo era un polaco con fama internacional nombrado, Bronislav Korchinsky, Chacumbele enseguida le pide al famoso trapecista que le enseñe todos sus trucos en el arte del trapecio.
El trapecista polaco acepta un contrato para trabajar en los Estados Unidos, se marcha y deja en su lugar como estrella de la cuerda floja al joven Chacumbele acompañado de su perrita Lolita. Es el primer cubano en realizar un triple salto sin la protección de la red. Suma a su espectáculo a la judía húngara IIona Szabo, una joven de una belleza impresionante y termina siendo su amante.
Todo parecía marchar bien en la vida de Chacumbele, fama y el amor de una bella dama que más se puede pedir. Pero llega al circo un norteamericao de la raza negra, oriundo de Mississippi, huyendo del racismo en Estados Unidos, llamado Harry Silver. El norteamericano cantaba, bailaba tap, tocaba con mucha destreza el banyo(un tipo de guitarra muy usada en sur de los Estados Unidos) y hacía malabares.
Pero un dia cuando Chacumbele hacia su exhibición en la cuerda floja junto a su perrita Lolita, vio desde el trapecio a IIona besandose muy acaramelada con Harry, lo que provocó que Chacumbele, perdiera el equilibrio en la cuerda floja y se cayera al suelo junto con Lolita.
La perrita lamentablemente perdió la vida, al ser aplastada por su dueño y Chacumbele estuvo seis mese en el hospital, producto de la caída se partió las dos piernas y quedó con el pulmón derecho perforado por una costilla rota y además con el dolor de haber perdido a su amada y a su inseparable perrita Lolita. Por consecuencia de la caída quedó cojo y sin fuerza en sus manos, lo que hizo que se alejará del circo para siempre.
La historia de la muerte de Chacumbele.
Chacumbele consiguió trabajo en la policía gracias a un amigo. Pero sufría de una profunda depresión. Una noche en el mes de abril en el mismo parque que lo vio llegar a la Habana, se dio un tiro en la cabeza y se quitó la vida con la misma pistola de policía.
Aunque el destino fue muy cruel con Chacumbele. La justicia divina se encargó de pasarle la factura a los dos que ocasionaron su desgracia.
La bella húngara judía, IIona Szabo ignorando las advertencias de sus familiares y amigos, se marchó de Cuba rumbo a París. En esa época Francia estaba ocupada por los nazis, cuando llegó a ese país fue detenida y llevada al campo de concentración Bergen Belsen, donde murió meses después.
Por otro lado el negro Harry Silver, se volvio muy famoso y nunca mas volvio a tocar una mujer negra, dedico sus efuersos amoroso a las mujeres blancas. Un año después regresó a Mississippi, a visitar a su madre enferma y como estaba acostumbrado a vivir una vida de Don Juan de Ébano en Cuba, trató de hacer lo mismo en su tierra natal.
Pero Mississipi no es la Habana y al tratar de conquistar una mujer blanca en esa época era peligros. Esa misma noche el Ku Ku Klan lo saco a golpes de su casa y el día siguiente amaneció colgado de un poste, además le habían cortado sus partes íntimas y le colocaron su miembro en la boca. En forma de escarmiento para los negros que pensaban meterse con mujeres blancas.
Este es el final de la historia de Chacumbele, un joven que luego de sobrevivir un Huracán en Santa Cruz del Sur, logra su sueño de ser trapecista en el circo de la época más famoso de Cuba, Santos y Artigas y luego por causa de la infidelidad de una mujer se quita la vida.