La Cerveza Cubana. La cerveza cubana, desde su primera producción, junto al Ron Havana Club y el Ron Bacardí, son emblemas de Cuba.

La cerveza cubana, historia y algo más.

La cerveza cubana, desde su primera producción, junto al Ron Havana Club y el Ron Bacardí, se ha convertido en la bebida emblemática de Cuba y en la favorita de los residentes de las islas tanto dentro como fuera de ella. En este artículo, te vamos a contar la historia de la cerveza cubana y algunas curiosidades relacionadas con nuestra refrescante “Birra”. 

Este amor hacia la cerveza en Cuba tiene décadas de historia, es importante destacar que inicialmente la producción de esta bebida no era totalmente cubana. No obstante los residentes de la Mayor de las Antillas, somos especialistas en desarrollar nuestras propias versiones de comidas y bebidas y la cerveza no fue la excepción. 

Historia de la Cerveza cubana, Cervezas cubanas antes del 59

Cuando hablamos de Cervezas cubanas antes del 59, enseguida vienen a nuestra mente nombres como: Cristal, Bucanero, Hatuey y La tropical. Sin embargo esta bebida llegó a la isla desde el exterior y fue muchos después cuando se hizo independiente. La primera cerveza que llegó a Cuba, ocurrió en el siglo XVIII, cuando se trajo desde Jamaica de contrabando. 

Rápidamente esta novedosa bebida se popularizó entre los residentes de la isla y para finales del año 1772, la cerveza hace su entrada oficial en Cuba de manera legal. Así fue que para aquel entonces, la mayoría de las cervezas que se vendían en las tabernas cubanas de la época eran de origen inglés. 

Según cuentan los historiadores, en la Mayor de las Antillas se comercializaron alrededor de 130 marcas diferentes de esta bebida, siendo la más popular la “Tennet Lager”. 

Inspirado en el gusto por la cerveza que desarrollaron los residentes en la isla , dos emprendedores cubanos hicieron su propia versión de la cerveza a partir del jugo de caña de azúcar, de esa manera en el año 1841 surge el primer experimento de cerveza cubana, creado por Juan Manuel Asbert y Calixto García.

Al final la idea de reemplazar la cebada por la caña de azúcar fue un fracaso, por lo que Juan Manuel  y Calixto se dedicaron a embotellar cerveza importada. El negocio del embotellamiento fue muy rentable hasta que los impuestos de importación aumentaron considerablemente, generando un gran problema.

¿Cuál fue la primera fábrica de cerveza cubana?

Por lo tanto en 1888 se instaló en la localidad de Puentes Grandes la primera productora de cerveza cubana, bautizada como “La Tropical”. Esta primera cerveza no era de la mejor calidad, pero poco tiempo después se fue perfeccionando, con expertos alemanes y franceses que ofrecieron sus experiencias y aportes hasta lograr una mejor fórmula. 

Seguidamente fueron apareciendo otras marcas de cerveza, siendo las más conocidas, La Tropical (clara u oscura), Cristal Palatino, Tivoli, entre otras. La fórmula lograda en Cuba se fue perfeccionando y en pocos años la cerveza cubana ya era reconocida internacionalmente. Como resultado de esto las marcas más reconocidas de cerveza cubana recibieron premios en Londres 1896 y Bruselas 1897.

Además la cerveza cubana mereció el diploma y Gran Premio en la Exposición Internacional de Progreso, celebrado en París, en el año 1912. Así que el éxito de nuestra “Birra” fue tal que pese a existir en la isla muchas marcas internacionales, los cubanos preferían consumir las marcas nacionales como la Hatuey o la Cristal.  

¿Cuáles son las principales marcas de cerveza cubana?

Con el tiempo en Cuba se han desarrollado varias marcas de cerveza, pero estas son las que más sobresalen del resto. Las marcas preferidas de cerveza cubana y que han marcado una época son:

  • La Tropical: La primera cerveza cubana que nació en matanzas en 1883.
  • Creveza Cristal: Nacio hace más de 70 años, conocida popularmente como la rubia y se considera, “la preferida de Cuba”.
  • Hatuey: Una de las más populares, desapareció de los bares de la isla después de 1959, porque su fábrica fue intervenida por la familia Castro. Con el triunfo de la revolución, llegó el fin de los años dorados de la Cerveza Hatuey, que fue reconocida en su tiempo como: “ la gran cerveza de Cuba”. 
  • Bucanero: Se trata de una cerveza oscura y con un sabor más intenso, 5,4% de grado de alcohol.
  • Mayabe: Esta cerveza cubana es clara y se destaca por ser muy ligera y su bajo contenido de alcohol.
  • Tínima: Tiene un contenido de alcohol del 8% por lo que se considera una cerveza fuerte, está elaborada a base de malta de muy buena calidad.
  • Cacique: Esta es una de las marcas más jóvenes, se trata de una bebida fresca, con una ligera graduación de alcohol.

Curiosidades de la cerveza cubana.

Hay varias anécdotas y curiosidades alrededor de la cerveza cubana que forman parte de la historia de la popular bebida, que vale la pena destacar.

1- El primer comercial de la televisión cubana fue de una cerveza cubana. 

Sin dudas la cerveza fue muy importante para la sociedad cubana,  en los inicios de la televisión estuvo acompañada de esta bebida. De hecho la primera propaganda emitida por la televisión local fue nada menos que la Cerveza Cristal.

2- Mitos sobre las propiedades curativas de la cerveza.  

Antes del surgimiento de la cerveza cubana, en la isla se consumía mucha cerveza de origen europeo, porque se creía que favorecía a la salud y era recomendada para fines medicinales. En los inicios del siglo XVIII en Cuba se recomendaba el consumo de una cerveza diaria a hombres, mujeres y niños, esto se comprobó que no era cierto y se limitó el consumo solo a personas mayores de edad.  

3- ¿Como se le dice a la cerveza en Cuba? ¿Cómo el cubano pide una cerveza?

El cubano a todo le pone su toque personal y hasta para pedir una cerveza tiene su estilo original. No es raro cuando un residente de la isla quiere refrescarse con esta bebida, utilice algunos de los siguientes apodos para referirse a la cerveza cubana. 

  • Fría
  • Cerbatana.
  • Birra
  • Lagarto
  • Lager
  • Dispensada
  • Rubia (cerveza clara)
  • Negra (cerveza oscuras)

4- ¿ Por qué el cubano le llama “Lager” a la cerveza?

Otro dato curioso acerca de la cerveza cubana, es que muchas personas la llaman “Lager”. Según los entendidos en la materia, este nombre viene porque en el año 1850 era popular en Cuba una cerveza inglesa de la marca “Tennet Lager”

Como ya sabemos las cervezas importadas perdieron popularidad cuando surgió la cubana, pero los antillanos como resultado del arraigo de esta bebida sigue conservando el nombre a lo largo de los años. Por lo tanto, independientemente de la marca que tenga la cerveza en Cuba muchos le siguen llamando “Lager”.

La cerveza cubana después del Ron Havana Club es la bebida más popular tanto dentro como fuera de la isla, formando parte fundamental de la cubanía. Por ello, aunque muchas veces la situación económica lo impide, muchos cubanos buscan la manera de tener algo ahorrado para poder tomarse una “Fría” de vez en cuando.  

4.7/5 - (15 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
La sopa de pollo es un plato de la cocina…
Cresta Posts Box by CP