Aurora Basnuevo Hernández conocida como «La Mulatisima», en extremo amada y famosa en su país natal, Cuba, hoy falleció en La Habana Aurora Basnuevo. La querida actriz cumplió 84 años el pasado 13 de agosto, vivía acompañada de su esposo, el también actor Mario Limonta, desde un tiempo atrás su precario estado de salud, tenía muy alarmados a sus millones de admiradores. Hasta su último aliento siempre mantuvo su bella sonrisa. Descansen en paz nuestra idolatrada Estervina de «Alegrías de Sobremesa».
Trayectoria artística. AURORA BASNUEVO «LA MULATISIMA».
Pero donde más el pueblo la identifica es en Alegrías de sobremesa. Mario Limonta le dijo a Alberto Luberta que ella tenía un personaje buenísimo para Alegrías de Sobremesa, que era ´un banquete´. Cuando Luberta conoció a Estervina le dijo: ´mañana mismo empiezas´. Tuve suerte en ese sentido, pero no por mi cara linda, sino por lo que yo hacía». “Estervina significó llegar al pueblo y lograr que me quiera como ahora lo hace. Siempre dije que además de Estervina tenía que hacer otra cosa, pero que nunca iba a dejarla. Estervina es el pueblo, es como la gente me quiere. El público lloraba cuando se acabó Alegrías…, me abrazaba y me decía…´tú no, tú no´.
También trabajó para los niños, tiene más de 30 canciones infantiles grabadas como Juan me tiene sin cuidado y la Pavita Pechugona.
Con Alegrías de Sobremesa ha recorrido Cuba y se presentó en Angola llevando arte y alegría al pueblo y a los internacionalistas cubanos. También durante más de 20 años conduce, actúa y canta en el programa campesino «Fiesta Guajira» de Radio Progreso.
Ha intervenido en diferentes filmes, estos le han dado la oportunidad de expresar su arte y poder actuar en diferentes países como España, en este fue a doblar al español la película «Salsa», rodada en París en idioma francés.
También ha visitado México para su trabajo en «Robinsón Crusoe», que se hizo también en francés. Allí trabajó un personaje dramático con Pierre Richard. La película «Estorbo» con Rui Guerra, la hizo en portugués y no fue necesario que la doblaran.
Filmografía. AURORA BASNUEVO «LA MULATISIMA».
1965: El encuentro. Director: Manuel Octavio Gómez.
1967: Asalto al tren central. Director: Alejandro Saderman.
1968:
Vals de la Habana Vieja . Director: Luis Felipe Bernaza.
Estorbo. Director: Ruy Guerra.
Cuarteto de La Habana (España-Cuba). Director: Fernando Colombo.
1999:
Salsa (Francia). Director: Joice Buñuel.
Las profecías de Amanda . Director: Pastor Vega.
2001:
Rosa. Directora: Valeria Sarmiento.
Encantado (Italia). Director: Corrado Colombo.
2002: Robinson Crusoe (Francia). Director: Thierry Chabert.
2005:
Adela . Director: Humberto Solás.
Habana Blues (España-Cuba). Director: Benito Zambrano.
Premios y reconocimientos
Girasoles de la Popularidad que entregaba anualmente la Revista Opina. La Habana, 1981-1989.
Micrófono de la Radio Cubana por su labor en ese medio. La Habana, 1989.
Distinción por la Cultura Nacional, otorgada por el Consejo de Estado de lal República de Cuba.
Alegrías de Sobremesa: Mejor actriz en el Festival de la Radio Cubana. La Habana, 1998.
Distinción Gitana Tropical, otorgada por la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, 2012.
Premio ACTUAR por la Obra de la Vida, otorgado por la Agencia Artistica de Artes Escénicas ACTUAR 2014
Título honorífico en la 1ra edición del Premio Enrique Almirante (2015). Diva de la Radio Cubana. AURORA BASNUEVO «LA MULATISIMA».
En el aniversario setenta y cinco de la poetisa, escritora y guionista radial y televisiva, Georgina Herrera, Radio Progreso proclamó junto a Aurora Basnuevo, Lilia Rosa López, Caridad Martínez, Alicia Fernán, Carmen Solar y Georgina Almanza,»Divas de la Radio Cubana» por su entrega en cuerpo, mente y alma a ese medio masivo de comunicación desde sus respectivas profesiones.
Aurora Basnuevo Hernández siempre está risueña; lleva la alegría como estandarte. Entre todas las cosas que ama se encuentran la familia, el país y su gente. Se siente realizada, su cuerpo vibra y el espíritu renace cuando hace reír a los demás. Todos añoran encontrar un amor así, como el que ella le tiene a Mario Limonta. Él ha sido su compañero, su bastón y fuerza para seguir. El público, la otra.