Santería Cubana Preguntas y Respuestas.  En este artículo vamos a darle respuesta a 7 preguntas muy comunes hechas por los cubanos.

7 preguntas y respuestas sobre la Santería Cubana.

 En este artículo vamos a darle respuesta a 7 preguntas muy comunes hechas por los residentes de la isla sobre la Santería Cubana, que es como se le conoce comúnmente a la Regla de Ocha – Ifá que hemos heredado de nuestros ancestros. Estas creencias, prácticas y sincretismo religioso nos han acompañado a lo largo de los años, producto de la llegada a América de los esclavos africanos.

Sabemos hoy en día que los Santeros es la forma popular como se le conoce a las personas consagradas con la Regla de Ocha. Estos sacerdotes y sacerdotisas son los que pueden establecer comunicación con los Orishas con los poderes de Eggun (espíritus) y así de esa forma nos podemos  conectar con el Ashé o la energía vital de las deidades

La Santería Cubana, 7 preguntas y respuestas.

1- ¿Qué es un Babalawo?.

Los Babalawo son sacerdotes de la religión yoruba, que tiene una consagración a Orunmila, el Orisha que se encarga de la adivinación y la sabiduría. Sus consejos, nos guían por los caminos de la vida con determinación.

Estos sacerdotes son los que entregan a sus devotos la “Mano de Orula”, llamada también Ikofá para las mujeres y son los que consultan  a los creyentes y le dicen las predicciones de Orula, las cuales se cumplen inevitablemente.

2- ¿Cuál es el oráculo de Ifá?

El Oráculo de Ifá, es el medio supremo que utilizan los Orishas para comunicarse con el Babalawo y enviar mensajes a la tierra, para que estos sean cumplidos por los Hombres. Es un símbolo de la sabiduría de la religión yoruba a través del cual se influye en el destino de los religiosos y su familia.

3- ¿Qué es el Ebbó? 

Cuando tienes una consulta con el Babalawo u Oriate, el Orisha indica Ebbó, ello implica una limpieza y depuración astral para librarte de lo negativo y de todo tipo de osogbos. El Ebbó representa también dentro de la Santería ofrendas, rogaciones y oraciones.

Significado de Osogbo: Es un entorno negativo que tuvo, tiene o va a  tener la persona que se consulta. Después que se saque que tipo de Osogbo hay que preguntar primero por quien habla el Osogbo ya que puede ser del consultado o del que consulta el Santero.

Tipos de Osogbos.

  • Osogbo Ikú: la muerte
  • Osogbo aro u ano: enfermedad
  • Osogbo iña: discusión, pelea
  • Osogbo ofo:  pérdida, perturbación repentina, bochorno
  • Osogbo arayé: por gente mala, mal de ojos
  • Osogbo achelú: por la policía
  • Osogbo eyó: tragedia
  • Osogbo ona: vicisitudes, trastornos, tropiezos, azotes, castigos
  • Osogbo akobbá: revolución
  • Osogbo fitiwó: muerte repentina 

4- ¿Qué significa hacerse santo?

La ceremonia de Kari – Ocha o Elehan, popularmente conocida en la isla como  “Hacerse Santo”, en la Regla de Osha – Ifá es la más importante en la religión Yoruba. Esto sucede cuando el iniciado religioso se consagra con el ángel de la guarda u Orisha tutelar y se convierte en Iyawó durante un año y siete días. 

Después jerárquicamente adquiere otros títulos como es Iworo, Babalosha para los hombres., Iyalosha para las mujeres y por último Oriaté.

5- ¿Quiénes son los Eggun?

Los Eggun en el panteón yoruba representan deidades muy sagradas de la religión. Se les llama así a los espíritus de nuestros antepasados. En la práctica religiosa yoruba o Santería es esencial rendirle tributo a los muertos antes que a las deidades y antes de comenzar cualquier ceremonia religiosa por respeto a nuestros ancestros.

6- ¿Qué es la bóveda espiritual? 

Es un espacio sagrado en el que se rinde tributo a los antepasados y espíritus guías. Se representa colocando vasos con agua fresca sobre una mesa en representación a nuestros muertos y difuntos. Este sitio está dedicado a nuestros guías espirituales, por ello es tan importante, allí se le pone ofrendas como. 

  • Flores para venerarlos y honrarlos
  • Velas para entregarles luz
  • Oraciones para invocarlos y atenderlos.

7- ¿Por qué una persona debe hacerse Santo?

En la Regla de Ocha- Ifá o en la Santería , hacerse santo depende primeramente de la determinación de las deidades en la consulta con el Babalawo u Oriate, se cumple según lo digan los Orishas. El deseo de iniciarse  en la religión yoruba implica, devoción, sacerdocio, estabilidad y sobre todo mucha fe en los Orishas y deidades.  

Esta son algunas de las principales interrogantes y dudas, sobre todo para las personas que no practican la religión yoruba y otros que buscan información sobre la Santería Cubana. Como bien dice el viejo refrán en Cuba el que no tiene de Congo tiene de Carabali

.

4.5/5 - (11 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

2 comentarios

  1. Hola grupo vengo aquí buscando ayuda y consejos yo no pertenezco a la religión yourba pero hace hace tres años conocí a una muchacha que si pertenece y entablamos una relación al día de hoy nos amamos y queremos tener una vida juntos pero el próximo mes ella va empezar la etapa de iyawoaje y varias personas me dijieron que si ella entra a la santería yo también debo hacerlo porque eso puede afectar a los dos mi pregunta es no hay forma de que podamos tener una vida juntos sin yo tener que pertenecer a su religión yo me comprometí a apoyarla y ayudarla en todo lo que tiene que ver con su religión pero no hay forma de que podamos estar juntos sin yo pertenecer a su religión esta situación me tiene triste me pueden ayudar .

    1. No tiene nada que ver que ella sea religiosa y tú no, lo principal es el respeto entre los dos, eso es la base de toda relación y cuenta con tu apoyo mucho mejor. pertenecer a la religión yoruba es una decisión muy personal a lo mejor con el tiempo te llega tu momento y te inicias en la religión. Recuerda que el amor todo lo espera. Saludos y gracias por leer nuestros artículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
La dictadura cubana el pasado miércoles 16 de febrero de…
Cresta Posts Box by CP