Pastelitos Cubanos de Guayaba. Cuando los cubanos piensan en dulce lo primero que les viene a la mente son los pastelitos de guayaba.

Pastelitos cubanos de guayaba, receta.

Cuando los cubanos piensan en dulce lo primero que les viene a la mente son los pastelitos de guayaba. Estos están presentes en la vida cotidiana de los residentes de la isla y se pueden encontrar en casi todas las cafeterías de Cuba, entre las ofertas de los vendedores ambulantes, y no pueden faltar en cada fiesta de cumpleaños.

El secreto de estos pastelitos es que son elaborados con la llamada masa de hojaldre y pueden tener diferentes rellenos tanto dulces como salados. Entre los rellenos más populares están los más legendarios, los de guayaba y los de guayaba con queso crema que son los que más prefieren los cubanos por su exquisito sabor.

Los pastelitos cubanos de guayaba están en todas las partes del mundo.

Actualmente la fama de los pastelitos de guayaba han trascendido las fronteras cubanas y lo podemos encontrar prácticamente en cualquier parte del mundo , principalmente en cafeterías y restaurantes latinos y en la Florida por la gran cantidad de emigrantes de la isla los venden hasta en los supermercados.

En mi caso los puedo comprar fácilmente donde vivo, pero prefiero hacerlos en casa porque son más sabrosos y se mantienen crujientes por mucho más tiempo. Además aquí en Miami los ingredientes son fáciles de conseguir, también son mucho más baratos hacerlos que comprarlos ya hechos y ese olor a pasteles recién horneados que inunda la casa me trae buenos recuerdos de mi infancia.

La clásica masa de Hojaldre de los pastelitos cubanos de guayaba.

A los franceses  les encanta apropiarse de muchas de las grandes recetas de la gastronomía y como era de esperar también fueron los inventores del hojaldre. El invento se le atribuye al renombrado pastelero del siglo XVII llamado Feuillet.

La receta de la masa de hojaldre que utilizo es la congelada y se puede comprar aquí en los Estados Unidos en cualquier supermercado y su nombre en inglés es Puff Pastry en la parte de postres congelados. Aunque tú mismo la puedes hacer tu propia masa de hojaldre pero le recomiendo comprarla por que es muy difícil y  trabajosa de hacer y la que venden congelada tiene muy buena calidad. 

Para el relleno de los pastelitos cubanos de guayaba y de guayaba con queso, utilizaremos queso crema y dulce de guayaba en el caso de no encontrar la barra podemos sustituir por mermelada de guayaba la cual la podemos espesar con un poco de maicena.

 Receta de los pastelitos cubanos de guayaba.

Ingredientes de los pastelitos cubanos de guayaba.

  • Pasta de guayaba.
  • 1 caja de masa de hojaldre
  • 1 taza de azúcar en polvo.

Preparación de los pastelitos cubanos de guayaba.

Primero, derretimos la pasta de guayaba en una olla con un poquito de agua, moviéndola constantemente para que no se queme. Es importante que no quede muy líquida para que no se salga del pastelito a la hora de adicionarla. Una vez lista la dejamos enfriar, mientras seguimos con el resto del proceso.

Luego estiramos la masa de hojaldre y la cortamos en 16 cuadritos para después proceder a honerlos. Lo haremos en 8 pares en una bandeja engrasada. Ponemos la masa al horno previamente precalentado a 350 grados fahrenheit por espacio de 15 minutos. Después del tiempo de horneado, separamos los pares de hojaldres y procedemos a rellenarlos con pasta de guayaba derretida.

Por último cerramos los pastelitos y los espolvoreamos con azúcar en polvo quedando con un sabor y una presencia espectacular. También podemos agregarles queso crema y aquí  les dejo la receta.

Recetas de pastelitos cubanos de guayaba y queso crema.

Ingredientes de pastelitos cubanos de guayaba y queso crema.

  • 1  paquete  de masa de hojaldre, Comprar ahora
  • 1 paquete de pasta de guayaba
  • 8 oz de queso crema
  • 1 huevo
  • ¼  de taza de sirope de maíz.

Preparación de pastelitos cubanos de guayaba y queso.

En primer lugar, precalienta el horno a 350 grados fahrenheit y en caso que uses masa de hojaldre congelada ponla a descongelar.  Cubre la bandeja de hornear con papel encerado, se puede usar el mismo papel que trae la masa de hojaldre. Después corte la guayaba y el queso crema en pedazos de aproximadamente pulgada y media por pulgada y media y un cuarto de pulgada de espesor.

En un recipiente pequeño, bate el huevo entero con un poquito de agua y ponlo a un lado. Asimismo ponga la lámina de hojaldre en una meseta y córtala en tres tiras a lo largo 2 cortes a lo ancho, hasta obtener 9 pedazos alargados de hojaldre. Teniendo en cuenta que vas a doblar cada pedazo de masa por la mitad, a lo largo, coloca un trozo  de guayaba y otro de queso crema sobre la masa.

Dobla la masa por la mitad verificando que la guayaba y el queso queden en el centro del pastelito. Además presione suavemente los tres bordes abiertos de la masa con los dedos para sellar. Es importante que no los cierres con un tenedor o de lo contrario, no abrirán el hojaldre. Con una brocha de cocina, unta el huevo batido por encima de cada pastelillo para darle color al hornearse.

Posteriormente, coloca los pastelitos de guayaba y queso sobre la bandeja preparada con el papel encerado y hornear por 25 minutos o hasta que crezcan bien y se doren. Finalmente, retira del horno y vierte el sirope de maíz sobre los pastelitos  mientras aún estén bien calientes. Listo ahora dejalos que se enfríen por unos minutos y seguidamente puedes servirlos. 

Te puede Interesar: Dulces caseros cubanos. La mermelada y los casquitos de guayaba.

Video Tutorial: Como hacer pastelitos cubanos de guayaba

Patelitos cubanos de guayaba
4.4/5 - (16 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
¿Qué representa el color amarillo?; El color amrillo transmite mucha …
Cresta Posts Box by CP