Las Torrejas cubanas en almíbar, este rico dulce casero junto a los Buñuelos son platos que no pueden faltar en las cenas navideñas por eso te traemos la receta. Las Torrejas en almíbar son fruto de la tradición culinaria cubana y la herencia española en la cocina de la isla, es una combinación perfecta de economía, rapidez y facilidad a la hora de preparar este encantador dulce casero.
El pan es una alimento bendito, son muchas las cosa que podemos hacer con él, en los hogares cubanos no se vota nada y si el pan se pone viejo es una justificación perfecta para que la abuela, revise su libro de recetas cubanas y vea en que se puede aprovechar y las Torrejas por su fácil preparación es una opción muy buena para aprovechar ese pan nuestro de cada día.
La historia de la Torreja cubana o Torrija.
La Torreja o Torrija también llamada tostada francesa, puede cambiar el nombre según la región o país, es uno de los dulces más antiguos de los que se tiene constancia. Las primeras recetas de las Torreja aparecieron en un libro del gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius, que consistía en rebanadas de pan que se bañaban en leche de cabra pero no se menciona el huevo como ingrediente en la receta.
Las Torrejas más parecidas a la que conocemos los cubanos, tuvieron su origen en España y fueron traídas a Cuba por los colonizadores. Este dulce casero elaborado a base de pan duro, huevos, azúcar, leche o vino, se le daba a comer a las mujeres después de dar a luz, porque según se decía ayudaba a la recuperación postparto.
Las Torrejas siempre se asocian a tiempos difíciles y de condiciones económicas desfavorables, en las que disponer de un trozo de pan viejo está al alcance de todos y permitía comer algo de dulce sin gastar mucho dinero. En Cuba cuando se celebraban las cenas de nochebuena en familia siempre las Torrejas y los Buñuelos eran dos dulces caseros hechos por la abuela que no podían faltar en la mesa.
Receta de las Torrejas cubanas.
Ingredientes de las Torrejas cubanas.
– Una barra de pan (más o menos 20 ruedas)
– Un litro de leche.
– Ocho huevos.
– Una cucharadita de canela en polvo.
– Una tacita de aceite vegetal.
Ingredientes de la almíbar de las Torrejas cubanas.
– Cuatro tazas de azúcar.
– Dos tazas de agua.
– Una tacita de vino seco.
– Dos ramitas de canela.
Preparación de las Torrejas cubanas.
Para hacer esta receta de torrejas cubanas, se pone a hervir el agua con el azúcar, cuando hierva se echa el vino seco y la canela a fuego lento por aproximadamente 5 minutos. En un sartén grande o en una plancha y se expande el aceite, se van poniendo las lascas de pan pasadas por leche y después por huevo hasta que se doren, se polvorear con canela y al final se echan en la almíbar y ya están listas para comer.
Comparto un video del canal de youtube del chef cubano Fujita, de cómo él prepara unas sabrosas Torrejas Cubanas.