Especias y Condimentos Cubanos. Las especias y condimentos de la cocina cubana, están llenos de colores, sabores y aromas.

Las especias y condimentos más populares de la cocina cubana.

Las especias y condimentos de la cocina cubana, están llenos de colores, sabores y aromas, resultado de la fusión de varias herencias culturales, como la española , la africana y la asiática, la italiana y hasta la cocina arabe. Para alguien que nació en Cuba es muy facil reconocer el emblematico olor a sofrito de unos frijoles negros, el mojo de la yuca o el rico adobo de un  lechon asado.

Los condimentos y especias importadas y las maneras de utilizarlas aprendidas de otras culturas se combinaron con los sabores caribeños, favoreciendo así el desarrollo de una gastronomía cubana variada, con un gran ajiaco cultural. metáfora usada por el antropólogo Fernando Ortiz para describir la sociedad cubana. 

Las especias y condimentos más populares de la cocina cubana.

Desde los tiempos más remotos los condimentos y especias, en su mayoría de origen asiatico, son utilizados en la cocina cubana para variar sus aromas y sabores. Se reconocen como tal, principalmente a las sustancias aromáticas de origen vegetal que son usadas como condimentos. 

Para utilizar bien las especias y condimentos es muy importante conocer las características de cada uno para no cometer el error de condimentar demasiado la receta, o ponerle el sabor donde quede mejor.  También se pueden citar las salsas, hojas frescas de hierbas, los saborizantes, los azúcares, sales y aceites, que son empleados en la elaboración de las recetas conocidas además como aderezo. 

En Cuba los ingredientes que se utilizan fundamentalmente son el comino, orégano, laurel, ajo, cebolla, ajíes de diferentes tipos, tomates natural y en las pastas, y el vino seco este último producto muy recurrente entre los cocineros cubanos. 

En la gastronomía de la isla aparte de las especias y condimentos es muy usual emplear hierbas aromáticas como la albahaca, hierbabuena, ajo de montaña, cebollas, el culantro, cilantro, y el perejil. Para el asado se utiliza el romero y para la salsa de diversos platos se incorpora el pimentón dulce y picante.

El secreto de las especias y condimentos en la cocina cubana.

En la cocina cubana se utiliza la cebolla blanca grande, cortada en rodadas, como especias principales para las ensaladas y carnes. Por lo general, es pasada por aceite caliente, pero varias familias también eligen comerla cruda.  

Pero sin dudas, es el ajo el ingrediente más utilizado en Cuba. En la isla es difícil que se cocine un guisado, potajes, sopas, carnes, o mojos (preparado que también utiliza limón y aceite), que no incorporen el ajo en su sazón. También es muy común que pongan ajíes, especial el llamado “cachucha”, a los frijoles negros y se le agrgue una pizca de oregano y azucar blanca para dar el punto especial de ese delicioso plato.

Otro condimento que no le puede faltar al cubano en su cocina aparte de las especias ya mencionadas es el comino molido ya que aporta ese sabor tan exquisito. Los residentes de la isla conocen casi por intuición el punto exacto de comino para cada receta.

Especias y condimentos del popular arroz congrí cubano. 

Cuando en Cuba se habla de arroz congrí, carne asada, yuca con mojo, ensalada de tomate y platanitos fritos por lo general se piensa en cenas familiares, celebraciones, encuentro entre amigos. Este es el menú típico de la isla, por lo general la comida típica para esperar el año nuevo.

Esta deliciosa receta tiene origen africano, aunque el congrí proviene específicamente de Haití, en idioma creole significa frijoles congos cocinados con arroz. Es muy fácil de preparar: se ablandan primero un poco de frijoles y luego se utiliza esa agua para agregar el arroz y cocinar todo junto. Entre los ingredientes no deben faltar las especias y condimentos cubanos que le dan un toque muy especial.  

En la cocina cubana es muy importante los usos de condimento y especias, que han hecho un largo viaje desde lugares muy lejanos del mundo, para instalarse como ingredientes imprescindibles de la gastronomía cubana. Siempre recuerdo un viejo refrán que mi abuela utilizaba cuando estaba cocinando me decía hijo recuerda que:Colón descubrió América buscando Especias”.  Con el tiempo descubrí cuanta sabiduría había en esa vieja frase.

5/5 - (15 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
El  sándwiches Elena Ruz a pesar de ser cubano, no…
Cresta Posts Box by CP