Empanadas Cubanas. Las empanadas cubanas pueden ser grandes como parte de una comida y pequeñas para servirlas como aperitivos con salsa.

Las empanadas cubanas, origen y receta.

Uno de los platos más populares de la cocina cubana son las empanadas, aunque como muchas de las recetas de la gastronomía de la isla, las empanadas también es un plato importado y su origen viene desde la época en la que la Península Ibérica estaba ocupada por los Moros. Y al igual que otras comidas estas fueron traídas a Cuba por los colonizadores españoles.  

Las empanadas cubanas pueden ser grandes como parte de una comida y pequeñas para servirlas como aperitivos con salsa. dobladas al medio con forma de media luna o redondas del tamaño de un plato. Y pueden estar rellenas de todo tipo de ingredientes, desde cualquier tipo de carnes hasta dulces y mermeladas. 

Receta de empanadas cubanas.

La empanada cubana es un platillo muy sencillo de hacer y es difícil no encontrar alguien en la isla que no le guste. Esta receta es una de las preferidas de la famosa cocinera cubana ya desaparecida Nitza Villapol

Ingredientes de las empanadas cubanas.

  • ¼ kilogramo de harina de trigo.
  • ½ cucharadita de sal.
  • 1 cucharada de azúcar blanca.
  • 4 cucharadas de manteca 
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de vino seco

Preparación de las empanadas cubanas.

  1.  Separa 1 ⁄ 2 taza de harina de trigo y mezcla el resto con la sal y el azúcar, añade la manteca y cortela con dos cuchillos  hasta que esté como una boronilla fina.
  2. Abra el huevo en el centro de esta mezcla y ponga el huevo batido y el vino seco.
  3. Revuelva de modo circular hasta que todo esté unido.
  4. Toma toda la masa por porciones y extiendela con el rodillo sobre una mesa enharinada con el resto de la harina, de manera que quede lo más fino posible.
  5. Ponle el relleno que desee lo mismo puede ser dulce que salado, doble y extienda nuevamente el borde o vuelo de la empanada con el rodillo hasta que quede bien finito.
  6. Cortela del tamaño que desees.
  7. Selle el borde con un tenedor, humedeciendo ligeramente.
  8. Frielas en aceite caliente hasta que estén doraditas.  ¡Listo a comer!

Como ya se hace habitual en nuestro blog siempre apoyamos los artículos sobre cocina cubana con videos del Canal de Youtube del Chef Cubano Fujita. Donde nos enseña paso por paso cómo hacer unas ricas empanadas cubanas.

Canal de Youtube del Chef Cubano Fujita.

Tipos de Empanadas Cubanas.

Empanadas Cubanas de Carne.

Estas empanadas de carne son las más tradicionales que se hacen en la isla, ya que la carne se prepara bien condimentada y le da un sabor exquisito a las empanadas. 

Empanadas Cubanas de Pollo.

Al igual que las de carne,las de pollo son muy populares en Cuba, por el alto consumo de esa carne en la isla.

Empanadas Cubanas de Pescados.

Por la situación geográfica de Cuba el pescado es un alimento imprescindible en la dieta del cubano y las empanadas de pescado son una de las más sabrosas.

Empanadas Cubanas de Jamón y Queso

Estas empanadas de jamón y queso es una combinación muy cubana, y ahí se evidencia que los residentes de la isla cuando se trata de innovación en la cocina tienen el primer lugar.

Empanadas Cubanas de Dulce de Guayaba.

Las empanadas cubanas con relleno salado son muy ricas pero las que se rellenan con dulce son una delicia y en Cuba son de las preferidas de grandes y chicos.

Empanadas Cubanas de Dulce de Guayaba con Queso.

Este tipo de empanadas cubanas con esta combinación de salado y dulce, se puede considerar un manjar en las mesas de los reyes.  

 El origen de la empanada.

Para encontrar el origen de la empanada debemos remontarnos a la historia del pan fermentado, a diferencia del pan ácimo que carece de levadura, cuya costumbres de rellenarlo con distintos ingredientes dieron seguramente, origen a la empanada.

La empanada se hizo popular cuando aparecieron por primera vez en la zona de España durante la época de las invasiones árabes. Un libro de cocina publicado en catalan en 1520, menciona las empanadas rellenas con mariscos, mientras que hoy en día el Festival de la Empanada es parte de la cultura gallega.

Se cree que los españoles habían adoptado el plato a través de los árabes, que la preparaban con carne de cordero y especias y las llamaban esfiha y fatay. En esa época, en España las empanadas se elaboraban con masa de harina de trigo o de centeno. Se rellenaban  con carne de caza o con pescado y muchas veces con sobras de guiso.

También de origen medieval es la palabra francesa paté que originalmente se refería a un plato de carne picada envuelta en pan, El mismo significado en inglés tenía el vocablo pie, para referirse a diversos tipos de pasteles rellenos de alimentos de muy diversos tipos. 

Una leyenda sobre la empanada.

En torno a esta deliciosa comida existe una leyenda curiosa y divertida. El hecho ocurrió en 1707 en Quito Ecuador, resulta que había un Oidor de la Audiencia llamado, Don Cristobal de Cevallos, tenía la ridícula costumbre de ver imágenes de santos, apariciones y visiones celestiales en cualquier objeto o situación que se le presentase.

En una oportunidad, el 15 de junio se celebraba la festividad de San Cristóbal,  el Oidor realizó una impresionante almuerzo rodeado de muchos invitados en honor al santo, a las 10 de la mañana empezó el suculento banquete, arroz a la valenciana, carnes adobadas con todo  tipo de exquisiteces, famosos vinos españoles, todo iba bien hasta que llegaron a la mesa las empanadas que era muy grande y se servían sobre una hoja grande de papel. 

Cuando el Oidor, Don Cevallos está a punto de llevarse una empanada a la boca, vio con sorpresa y asombro en una mancha de manteca sobre el papel, la imagen de la Virgen. Enseguida el magistrado gritó milagro, milagro y todos los comensales confirmaron tan alucinante aparición, la visión de aquella imagen. 

¡Milagro! todos gritaron al unísono, es un verdadero milagro, es la mismísima Reina del Cielo. Don Cristobal se subió en una silla y con las manos en alto sostiene el papel grasiento con la imagen de la Virgen de la Empanada. 

El suceso corrió como pólvora y llegó al oído del obispo Diego Ladrón de Guevarra, conociendo la  manía del magistrado Don Cristobal de Cevallos y para que el incidente no tomara proporciones mayores, quemó a la Virgen de la Empanada aparecida sobre aquel grasiento papel. Así fue como las empanadas se quedaron sin una patrona que venerar. 

¿Cuáles son las mejores empanadas del mundo?

A continuación te presentamos un listado elaborado por algunos expertos en la materia, donde consideran las mejores empanadas del mundo.  

No quiero contradecir a los expertos pero para mi las mejores empanadas del mundo son las cubanas, lo mismo pueden ser:

5/5 - (1 voto)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
La Siguaraya o Ciguraya es uno de los árboles sagrados…
Cresta Posts Box by CP