En Cuba a partir de los años 90 la pizza cubana se hizo muy popular, por donde quiera que caminabas te encontrabas alguna persona disfrutando una buena pizza, ya sea de jamón, de queso o de cebolla, por solo mencionar algunos de los ingredientes favoritos de los residentes de la isla.
La pizza cubana dista mucho de la pizza tradicional italiana, sin embargo tiene un sabor característico que hace que el cubano la busque en cualquier rincón del mundo donde se encuentre. Se puede decir que el ingrediente fundamental es la cubanía, es por eso que nuestra pizza es distinta a todas las demás.
¿Cómo reconocer una pizza cubana?
Es pequeña: Su tamaño es la primera característica que te indica que está en presencia de una pizza cubana. Su dimensión es similar al diámetro de un plato tradicional y tiene los bordes quemados por el calor del horno y el queso que cae en esa zona se derrite, porque eso sí, para el cubano la pizza tiene que estar bien cocinada.
Generalmente está doblado: Este es uno de sus distintivos más llamativos y te dice que es una pizza cubana y hecha por un cubano, lo tradicional es ponerle un poquito de sal a gusto del consumidor, doblarla por la mitad y ponerle un pedazo de cartulina para que las puedas agarrar sin quemarte. Aunque algunos prefieren dejarla abierta, pero eso depende del gusto de cada cual.
Suelta grasa y queso por los costados: Para el cubano que vive en la isla este es el principal síntoma de que tiene en sus manos no solo una pizza cubana, sino que es una de las buenas. Cuando está hecha con todas la de la ley, sucede lo que mencionamos anteriormente. Esta es una de la característica principal que buscan los cubanos amantes de este alimento reconocido a nivel mundial.
La pizza cubana es uno de los alimentos que más se ingiere en Cuba, en cualquier esquina de la isla hay una pizzería una más lujosas que otras, pero lo más importante es que ha sido un salvavidas para el cubano de a pie en todos estos años de carencias económicas en que se encuentra sumergida la isla.
Receta de la pizza cubana.
La preparación de la pizza cubana es bastante sencilla, aunque por supuesto, como muchas otras recetas esta tiene múltiples versiones.
Ingredientes de la pizza cubana.
- 2 cucharadas de salsa de tomate.
- 50 gramos de queso mozzarella, en Cuba se usa por lo general el tradicional queso blanco.
- 50 gramos de jamón. Se puede usar otros ingredientes como vegetales, mariscos, chorizo, y hasta dulce guayaba(esta es una versión muy cubana).
ingredientes para la masa de la pizza cubana.
- 150 gramos de harina.
- 5 gramos de levadura fresca
- 80 mililitros de agua
- 1 pizca de sal.
- 1 cucharada de aceite.
Preparación de la pizza cubana.
- Mezclamos los ingredientes y cuando estén integrados amasamos por 10 minutos, estirando la masa y doblando para que coja bastante aire y quede bien esponjosa.
- Pasados los 10 minutos hacemos una bola con la masa y la colocamos en un recipiente., tapamos con un pañuelo limpio y dejamos fermentar por 2 horas, hasta que doble el volumen.
- Engrasamos el fondo de una sartén, con apenas unas gotas de aceite y lo reservamos para más adelante.
- Sacamos la masa de la pizza del recipiente y damos unos pequeños golpes para eliminar el exceso de aire.
- Damos forma redondeada y un poco aplastada para colocarla en la sartén, con el queso rallado y el jamón picado en cuadritos.
- Llevamos la sartén al fuego, tapamos y cocinamos a fuego medio durante 20 minutos. Pasado este tiempo nuestra pizza cubana estará lista, con una textura esponjosa, el fondo y los bordes deben estar dorados y crujientes. ¡Listo a comer!
Si quieres aprender con más detalles como preparar una rica pizza cubana, aquí te dejamos el video del canal de youtube: Cocinando con Fujita, del chef cubano Fujita. Esta vez nos enseña a preparar la famosa pizza cubana.
Variedades de pizzas.
Historia de la Pizza.
La historia de la pizza se remonta a la Antigua Grecia, cuna de los panes planos. Sin embargo, la pizza tal y como la conocemos hoy se cree que viene de Nápoles, Italia. Los cubanos tenemos nuestra propia versión de la pizza. para que sea una verdadera pizza tiene que cumplir varios requisitos:
- Masa gruesa y suave.
- Un borde fino y quemadito.
- Que se pueda doblar y no se parta la masa.
- Lleva salsa Vita Nuova, una salsa con un toque muy singular.
- Que el queso chorree al doblarla.