Pan Con Timba. La verdad es que cuando alguien que no es cubano escucha la frase pan con timba, le puede parecer algo raro y gracioso.

La historia del pan con timba.

La verdad es que cuando alguien que no es cubano escucha la frase pan con timba, le puede parecer algo raro y gracioso. Pero decir pan con timba en Cuba, enseguida se asocia con momentos difíciles y de carencias económicas. Vale la pena aclarar que es un bocado muy sabroso y tienes que saber que la timba es una barra de dulce guayaba, por lo que se puede decir que el pan con timba es un trozo de pan cubano con dulce guayaba.

Si hablamos de dulces en Cuba, la tradición es larga, en parte por la herencia de la cocina española y también por la gran producción de azúcar de caña, miel y frutas tropicales que vienen desde los tiempos de la colonia. No obstante la delicia que nos ocupa en este artículo de nuestro blog, no tiene nada de sofisticado, aunque eso no le quita lo rico que es el pan con timba.  

Historia del pan con timba.

Un día cuando era niño le pregunté a mi abuelo… ¿Quién inventó el pan con timba?Me dijo te voy a contar la historia que tu bisabuelo me contó a mi.

Cuenta la historia que cuando llegaron a Cuba los Ingleses en 1874 a instalar las vías férreas de lo que sería el primer ferrocarril del Continente Americano y uniría al pueblo de Bejucal con La Habana, vieron con sorpresa que los trabajadores en el almuerzo comían pan cubano con guayaba.

Eran tiempos en la isla de mucha miseria y carencias que sufrían los pioneros de la construcción de vías, ya que trabajaban largas jornadas sin mucho en el estómago y bajo el ardiente sol de Cuba. En aquella época las barras de guayaba se hacían en casa de forma artesanal con azúcar prieta. A eso se debe que el color del dulce en barra era muy oscuro, prácticamente negro, al igual que los troncos de madera usados para construir la via ferrera.

A estos maderos se le daba un baño de petróleo para su durabilidad y manipulación, por lo que tomaban una coloración oscurecida. Resulta que, en el idioma inglés, a estos travesaños se les llama Timber

Entonces  los ingleses comenzaron a decir que sus empleados comían Pan Con Timber y fue precisamente de ahí que surgió el pan con timba. Así que el singular nombre proviene de una traducción bien cubana de una palabra del idioma inglés al español. Esta fue la historia que me contó mi abuelo que aún recuerdo con mucho cariño.  

Los cubanos siguen siendo fanáticos del pan con timba.

Los obreros cubanos siguieron usando el nombre de pan con timba y así ha llegado hasta nuestros días. Aunque ha pasado mucho tiempo en Cuba desde la llegada de los Ingleses, los cubanos siguen siendo fanatico de este bocadillo hecho a base de pan cubano y de dulce guayaba en barra, incluso en los tiempos de mayor bonanza, suelen agregarle queso blanco o crema. Lógicamente así sabe más sabroso.

Receta del pan con timba.

El pan con timba es un postre que se ha servido por mucho tiempo en Cuba, como un desayuno muy singular.

Ingredientes del Pan con timba.

Preparación del pan con timba cubano.

Tomamos el pan cubano y lo abrimos en su interior. Introducimos el trozo de barra de guayaba en el pan y si gustas le puedes agregar un pedazo de queso blanco o crema fresco. Tal  vez es muy fácil de preparar pero te encantará el sabor y seguro que te saltarás la dieta más de una vez con este rico postre cubano.

4.6/5 - (16 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
Ya hemos reiterado en innumerables ocasiones, lo variada que es…
Cresta Posts Box by CP