Aunque la harina de maíz parezca comida de pobre, es un plato de la cocina cubana que a todos nos gusta disfrutar.
Quién no recuerda un almuerzo los domingos en la casa, cuando éramos pequeños, donde la abuela se esmeraba en hacer una harina de maíz para chuparse los dedos, no importa si era como dulce casero o salada acompañada de unas masitas de puerco y una lasquita de aguacate maduro.
El cubano es fanático a todas las recetas que se hacen con maíz desde los exquisitos tamales pasando por la frituras, hasta llegar a la harina, lo mismo puede ser salada que con dulce, algunos cubanos la prefieren tierna y otros la harina de maíz seco.
Receta de harina de maíz cubana.
Esta receta es muy popular en Cuba sobre todo en la zona central del país, donde tiene muchísimos seguidores y se puede hacer de diferentes formas, en este artículo quiere compartir con los lectores esta receta de la harina de maíz de la famosa chef cubana Nitza villapol.
Ingredientes de la receta de harina de maíz.
- 1 taza de harina de maíz seca.
- 3 tazas de agua
- 1 cebolla
- 1 cabeza de ajo
- Masa de cerdo fritas o chicharrones.
Preparación de la receta de harina de maíz.
Paso uno: Debes poner a fuego medio una cazuela con tres tazas de agua. Posteriormente, agrega la taza de harina de maíz seca hasta que se disuelva en el agua. Mientras tanto, sal pimienta al gusto y deje que se cocine revolviendo constantemente.
Paso dos: Espere a que cuaje la harina. Aparte en un sartén, debes calentar un chorro de aceite oliva. Luego, añadir los ojos y la cebolla picados bien pequeños, los cuales serán la base de nuestro sofrito.
Pasos tres: También, te recomiendo que agregues al sofrito las masas de cerdo fritas o los chicharrones que le vienen muy bien a la harina. Si lo deseas vegano, simplemente agrega aquellos vegetales que prefieras. Añadiremos nuestro sofrito, una vez cuajada la harina y lo revolvemos constantemente durante 10 minutos más. Finalmente comprobaremos el punto de sal. ¡Listo a comer!
Receta de la harina de maíz dulce.
Muchos de los platillos tradicionales de la cocina cubana son a base de maíz ya sea que contengan el grano entero o en harina. Esta receta de harina dulce no solo es sencilla, si no nutritiva y también es ideal para darle de merienda a los más pequeños del hogar.
Ingredientes de la receta de la harina de maíz dulce.
- 2 tazas de harina de maíz.
- 1 lata de leche condensada.
- 1 taza de azúcar.
- 2 barritas de mantequilla.
- 1 ½ de agua.
- Vainilla.
Preparación de la receta de la harina de maíz dulce.
- En una olla grande, agregamos tres tazas de agua y dos tazas de harina.
- Prendemos el fuego y cocinamos a fuego medio hasta que comience a espesar.
- En otra olla de manera simultánea, agregamos el resto del agua, la vainilla, la leche condensada y la mantequilla.
- Cuando dé el primer hervor, apagamos y vamos añadiendo poco a poco y sin dejar de revolver la olla con la harina, a fuego bajo.
- Cuando integremos todo, vamos agregando el azúcar al gusto y seguimos revolviendo hasta que adquiera la consistencia de una natilla. ¡Listo a comer!
Aporte nutricional de la harina de maíz.
Se destaca el alto contenido en fibra que posee este cereal molido, así como la presencia de vitaminas A, B1, B5, C, E, K, además de una larga lista de minerales entre los que se destacan el calcio, fósforo, zinc, magnesio y considerando de los más altos entre los cereales, así como carbohidratos complejos y una buena dosis de aminoácidos y ácidos grasos esenciales, como el linoleico.
Beneficios de la harina de maíz.
- Fibras: La harina de maíz resulta beneficiosa para prevenir trastornos digestivos, problemas como las hemorroides o el cáncer de colon, reduce los niveles de colesterol malo y el riesgo de padecer estreñimiento.
- Calcio: Permite fortalecer todo el sistema óseo y estimular su crecimiento, así como los dientes, las uñas, el pelo, para trabajar la tonificación y elasticidad de los músculos.
- Potasio: beneficia la salud cardiaca y el sistema nervioso, la estructura muscular y la liberación de adrenalina.
- Beta- criptoxantina: Resulta un carotenoide muy eficiente para fortalecer la función pulmonar y reducir el riesgo de cáncer en estos órganos.
- Fósforo: Beneficia los riñones, la estructura ósea y dental y permite la regeneración celular.
Además, la harina de maíz posee un destacado efecto antioxidante que permite combatir los radicales libres y consevador la salud de los tejidos, así como constituye un alimento muy recomendado para tratar el sobrepeso.