La chirimoya es considerada en Cuba como una de las frutas cubanas más deliciosas que existen, con un sabor tan delicado como su aroma , que precisamente se destaca por su dulce sabor.
Es oriunda de Sudamérica, pero se ha adaptado muy bien a los suelos y las condiciones climáticas de Cuba. Es una de las frutas más saludables y cuenta con grandes valores nutricionales que te beneficiarán en cuanto al consumo de fibras, vitaminas y minerales. Con su pulpa se pueden hacer exquisitos jugos, batidos y helados.
Receta del batido de chirimoya, la fruta cubana con un sabor muy delicado.
A pesar de su alto contenido de azúcar, la chirimoya es recomendada en batidos, jugos, helados y hasta en su estado natural en dietas, porque tiene un efecto saciante y regula la glucosa en sangre por la cantidad de fibra que posee.
Ingredientes de batido de chirimoya.
- 2 taza de leche descremada
- 1 chirimoya madura
- 1 cucharada de azúcar
- 1 pizca de sal.
Preparación del batido de chirimoya.
Comience sacando la pulpa de la chirimoya y quitándole todas las semillas que tenga. Luego deberás licuar la pulpa de la chirimoya con la leche y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Finalmente debes refrigerar por el tiempo aproximado de media hora y cuando esté bien frío sírvalo en una copa o en un vaso.
Jugo de chirimoya, la fruta cubana con un sabor muy delicado.
Esta receta del jugo de chirimoya la extraje de un libro muy viejo y desgastado de la chef cubana Nitza Villapol, que perteneció a mi abuela que guardo con mucho cariño.
Ingredientes del jugo de chirimoya.
- 2 naranja dulce
- 1 chirimoya madura
- azúcar al gusto
- 2 tazas de agua.
Preparación del jugo de chirimoya.
1- Pelamos bien la chirimoya y quitamos las semillas, colocamos en un recipientes la pulpa. Exprimimos el jugo de las naranjas en un vaso.
2- En una licuadora echa una taza de agua y toda la pulpa de la chirimoya, jugo de naranja, azúcar al gusto. licua hasta que se integren bien, agregar de a poco el resto del agua.
3- Vuelve a licuar hasta que se forme una mezcla homogénea, si desea agregar más azúcar. Finalmente se pone a enfriar por 15 minutos. ¡Listo a disfrutar!.
Helado de chirimoya, la fruta cubana con un sabor muy delicado.
La chirimoya permite que la textura cambie y el resultado del helado es una crema deliciosa. Antiguamente en la Cuba de los años 50 los emigrantes chinos eran especialistas en hacer deliciosos helados de frutas, siendo el de chirimoya el preferido de los cubanos de la época.
Ingredientes del helado de chirimoya.
- 500 gramos de pulpa de chirimoya sin semilla.
- 200 gramos de leche condensada..
- 200 ml de nata para montar..
- un chorrito de jugo de limón.
- esencia de vainilla.
- Azúcar al gusto.
Preparación del helado de chirimoya.
Coloca la pulpa de chirimoya en un recipiente grande con el zumo de limón. En otro recipiente aparte, debes montar la nata bien fría con un batidor eléctrico junto con la esencia de vainilla. Cuando la nata ya esté montada, volvemos al recipiente que contiene la pulpa y la trituramos para luego agregar la leche condensada.
Después debemos añadir a esta preparación la nata montada con mucho cuidado en movimientos envolventes para agregar cremosidad. Si considera que le falta dulzor puedes agregar azúcar al gusto.
En el momento que esté todo integrado, meteremos la mezcla al congelador y la dejaremos durante aproximadamente una hora. Luego debemos sacarla y batirla nuevamente, para guardarla y realizar el mismo procedimiento de batido hasta que los cristales de hielo dejen de formarse.
Debes dejar la mezcla en el congelador de 3 a 4 horas para que esté totalmente compacta y cremosa. Listo yo lo puedes servir.
Algo más sobre la chirimoya.
La chirimoya es un árbol que pertenece a la familia se las anonáceas cuyo frutos comestible es la chirimoya o chirimoyo, este vocablo viene del idioma quechua que significa: chiri-frío, o fría y muya-semilla, es una de las frutas tropicales más apreciadas en su género. En Cuba se considera una de las frutas más exquisitas por su sabor, su propiedades nutritivas y medicinales.