El sándwiches Elena Ruz a pesar de ser cubano, no tienen carne de puerco, ni jamón, pepinillos, mostaza ni tampoco pan cubano. Aparece escrito como Helena Ruth en un intento de americanizar el nombre de este exquisito plato, pero el sándwiches es creado en la isla y la creadora fue una cubana que se llamó Elena Ruz.
La comida cubana no incluye en ningún recetario a este famoso sándwiches de Elena Ruz, Sus ingredientes están casi olvidados en Cuba. Sin embargo, muchos cubanos fuera de la isla han mantenido viva la receta.
¿Cuál fue el origen del sándwiches cubano Elena Ruz?
Para conocer la historia de este peculiar emparedado hay que remontarse a la Habana de finales de la década de los años 20, específicamente entre los años 1927 o 1928. Resulta ser que en el barrio habanero del Vedado, Elena una joven que tenía entre 18 o 19 años, visitaba con sus amigos del colegio un restaurante ubicado en la esquina de las calles calzada y D llamado “El Carmelo”.
Elena siempre les decía exactamente a los camareros como preparar el sándwiches, e incluso les pedía que lo incluyeran en el menú, para no tener que repetir lo mismo porque siempre pedía el mismo plato. Cuenta la misma Elena en una entrevistas al Nuevo Herald muchos años después, que cada vez que los camareros la veían venir ya sabían lo que iba a pedir aquel extraño sándwiches cubanos creado por ella.
Según cuenta la misma Elena. Una tarde llegó al restaurante “El Carmelo”, acompañada con su madre y su prometido y vio un letrero de neón que decía:
“Pide una Elena Ruz. Delicioso sandwiches cubano. 25 centavos”.
Elena Ruz, la joven aristócrata que tuvo que abandonar Cuba, su tierra natal.
La joven Elena, que provenía de una familia adinerada, quedó deslumbrada con aquel letrero de neón, pero su madre se quedó momificada, porque parecía que el restaurante la estaba ofreciendo en un plato, pero a la chica le encantó la idea y así nació sin quererlo el famoso sándwiches cubano de Elena Ruz. La historia quedó olvidada cuando Elena y su familia tuvieron que abandonar la isla después del triunfo de la revolución cubana.
La creación del sándwiches Elena Ruz rápidamente se expandió por todos los restaurantes y cafeterías cubanos según Elena se hacía adulta. Se casó y formó su propia familia, con su esposo Eduardo Ulacia propietario de un Ingenio Azucarero y sus 5 hijos se establecieron en la provincia de Matanzas.
Cuando triunfa la revolución cubana Elena y su familia se ven obligados a salir de Cuba y se establecen en Miami. Posteriormente viajan a España y al enviudar se muda a Costa Rica con su hija. Elena Ruz Valdez- Fauli de Ulacia murió en el año 2011, a la edad de 102 años, en San José de Costa Rica. En su vida fue entrevistada varias veces por ser la creadora de este singular sándwiches cubano.
Receta del sándwiches cubano Elena Ruz.
Confieso que no sabía que existía este delicioso sándwiches cubano que tiene nombre de mujer. Se prepara de una forma muy sencilla con ingredientes fáciles de conseguir pero te aseguro que el resultado te va a encantar.
Ingredientes del sandwiches cubano Elena Ruz.
- 1 pan de medianoche.
- queso crema.
- mermelada de fresa.
- lascas de pavo asado.
- mantequilla.
Preparación del sandwiches cubano Elena Ruz.
Ponga un pan de media noche a calentar hasta que esté dorado, durito y calientico. Añada la mantequilla por ambos lados y cortelo a la mitad. En una tapa una buena cantidad de queso crema y en la otra mermelada de fresa. Añada las lascas de pavo asado en el medio del bocadito. Listo, sírvalo con un refresco gaseado bien frío.
Importante: Este sándwiches no lleva ningún otro ingrediente. A un verdadero, Elena Ruz no se le agrega lechuga ni alguna otra cosa.