tragos cubanos mas famosos, el daiquiri y el mojito lo mejor y más reprensentativo de la cocteleria tanto dentro y fuera de Cuba.

El Daiquiri y el Mojito son los cócteles más famosos de Cuba.

De la gran variedad de cócteles cubanos el Daiquiri y el Mojito son los dos tragos más famosos tanto nacional como internacionalmente. Se preparan con Ron que es considerada la bebida de los piratas, no hay nada de raro en eso ya que en el Caribe, fue donde se destiló por primera vez y es donde se produce la mayor cantidad de variedades de Ron del mundo. Por eso no sorprende que estos dos tragos sean cubanos.

Historia del Daiquiri.

La palabra Daiquiri es de origen taíno y así se nombra una playa cerca de Santiago de Cuba. La historia comienza en los inicios del siglo XX, cerca de allí uno trabajadores de una mina, de la compañía Jennings Cox, no tenían Whisky, ni Ginebra  para ofrecerle a las visitas, mezclaron jugo de limón, azúcar, Ron y después le agregaron hielo tratando de imitar al Whisky Sour, solo que sustituyeron el alcohol escoses por el Ron cubano. 

Y así de una forma casual nació el cóctel Ron al Daiquirí y finalmente se quedó con su apellido Daiquiri.

En muy poco tiempo el cóctel adquirió fama a nivel mundial. Lucius W Johnson médico de la armada estadounidense le gustó tanto el trago que llevó la receta al club de oficiales navales de Washington. Fue tanta la popularidad que hasta el presidente John F. Kennedy  quiso degustar del famoso Daiquiri. 

 

Uno de los responsables de darle fama al Daiquirí, fue el premio nobel de literatura Ernest Hemingway. Durante su estancia en la Habana visitaba el Bar Floridita, donde se sentaba a disfrutar de un receta del coctel hecha especialmente para él, no lleva azúcar porque el escritor padecía de diabetes, tenía el doble de Ron y el jugo de dos toronjas. 

La famosa fotos de Hemingway tomando un trago fue en el Floridita y no en la Bodeguita del Medio como muchos piensan.  

El Bar el Floridita en Cuba, donde se sirve el Daiquiri uno de los tragos más famosos de los cubanos.

El bar fue inaugurado en 1817 con el nombre de La piña de plata, en la misma esquina de Obispo y Monserrate en el corazón de la Habana Vieja, en el año 1910 adquirió el nombre de Floridita. 

En 1930 Hemingway se hospeda en el Hotel Ambos Mundos muy cerca del Floridita, del que era cliente habitual y bebía el Daiquiri casi a diario. El escritor norteamericano se convirtió en la mayr atracción turística del bar, al punto que hay una estatua de Hemingway a un costado de la barra.

 

El eslogan del bar Floridita es “La Cuna del daiquiri”, y Hemingway escribió en una de las paredes de la Bodeguita del Medio de su cuño y letra “Disfruto el Mojito en la Bodeguita y mi Daiquiri en el Floridita”.

La historia del Mojito, de los tragos más famosos de los cubanos.

El Mojito es el cóctel más popular fuera de Cuba, forma parte del menú de muchos bares y restaurantes a nivel mundial . El nombre de Mojito viene de una parte del proceso de preparación del trago, Mojito es el diminutivo de mojo, un tipo de aliño que se obtiene después de machacar las hojas de menta y hierbabuena, ingredientes imprescindibles del cóctel.

La historia de la bebida comienza en el  siglo XVI, dicen que un corsario de nombre Sir Richard Drake subordinado de la corona inglesa, preparó la primera versión conocida del trago, que llevaba Ron, azúcar, limón, menta y otras hierbas aromáticas., que los marineros usaban como remedio contra las dolencias  estomacales.

El Mojito cubano  fue creado en 1910 en la playa la Concha en el actual municipio de  Marianao en la Habana,  por un descendiente de españoles que lo preparaba en un bar de la aristocracia de la época.

Al igual que el Daiquiri el escritor Ernest Hemingway tuvo mucho que ver en la fama internacional del cóctel cubano(El Mojito).  El escritor también solía visitar la Bodeguita del Medio y ahí se reunía con grandes personalidades de la época a disfrutar de un delicioso y refrescante Mojito.

La bodeguita del Medio de Cuba.

Es el bar- restaurante más famoso de la Habana, a lo largo de su historia ha sido visitado por todas las personalidades del arte, el deporte y la política que visitan la isla. Todos dejan su firma en las paredes del local con algún recuerdo o fotos. Hay rúbricas insólitas como la de Errol Flynn, pasando por Mohamed Ali y hasta el mismo Salvador Alllende.

 Antes de ser la Bodeguita del Medio, fue primero  la bodega La Complaciente en la calle Emperador en la Habana Vieja. En 1842 el comerciante Angel Martinez, compra la bodega y cambia el nombre por, Casa Martinez donde venden productos típicos de la isla. 

En 1948 el director de la editora habanera,  Felix Ayon se mudo al lado de la casa Martinez, donde invitaba a comer a clientes y amigos. Las comidas criollas tuvieron mucho éxito dando así en 1949 el paso a la Bodeguita del Medio. La apertura oficial de La Bodeguita del Medio fue  el 26 de abril de 1950.

Después del triunfo de la revolución en el año1959, la Bodeguita fue cerrada producto de la ofensiva comunista en contra de todo lo que recordará los años dorados de Cuba, se perdieron muchas fotos históricas y borraron intencionalmente muchas firmas de las paredes. Gracias a Salvador Allende que después llegó a ser presidente de Chile, logró convencer a Castro y se reabrió el lugar.

Daiquiri, ingredientes.

  • 2 onzas de Ron.
  • 1 onza de jugo de limón.
  • 1 ⁄ 2 cucharadita de azúcar.
  • hielo triturado 
  • 1 rueda de lima o naranja dulce para decorar.

Mojito, ingredientes.

  • 3 hojas de hierbabuena o menta.
  • 200 mililitros de agua mineral.
  • 1 taza de hielo.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 1 limón.
  • 2 onza de Ron blanco preferentemente Habana Club.
4/5 - (23 votos)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Pierdas Noticias o Historias Importantes. Subscríbe a Nuestras Newsletter.

Recomendado
Se está acercando el 15 de noviembre, la dictadura está…
Cresta Posts Box by CP