Paro los cubanos uno de los dulces más sabrosos es el dulce de coco, el postre de dulce de coco rallado, también conocido en la isla como dulce de coco en almíbar y cocada, es fácil de hacer y el resultado le encanta a todos los cubanos en especial a los más pequeños de la casa. El dulce coco se consume frío y si puede ir acompañado de una lasquita de queso blanco mucho mejor.
Receta del dulce de coco cubano.
Esta receta la obtuve del libro de Nitza Villapol, titulado “Cocina al Minuto” , El dulce coco se sirve frío y puede ir acompañado de unas rebanadas de queso blanco. También se le puede agregar a la mezcla algunas gotas de vainilla y clavos de olor o una rama de canela para aportar más aroma y sabor.
Ingredientes del dulce de coco cubano.
- 2 tazas de coco rallado natural.
- 2 tazas de azúcar.
- 2 tazas de agua.
- 1 pizca de sal.
Preparación del dulce de coco cubano paso a paso.
- Vierta en una olla toda el agua y llévela a fuego medio para ir agregando el coco y el azúcar.
- Remueve para lograr que los ingredientes se unan correctamente.
- Déjelos cocinar durante un tiempo de 30 o 40 minutos aproximadamente.
- Muela la mezcla con una paleta de madera con el fin de evitar que se pegue.
- Cuando el agua se haya reducido completamente y al pasar la cuchara se pueda ver el fondo de la olla, es el momento de retirar la olla de fuego y déjela reposar.
- Compruebe que la mezcla haya quedado con un poco de almíbar a fin de que al enfriarse no quede demasiado seco.
- Lleve al refrigerador y sirva frío en dulceras, se puede acompañar con rebanadas de queso blanco.
- Si le gusta y quiere mejorar el sabor y el aroma puede agregar a la mezcla algunas gotas de vainilla y clavos de olor o una ramita de canela.
Como es habitual en nuestro blog(cubaopinion.com) cuando hablamos de cocina cubana siempre apoyamos las recetas con videos del Canal de Youtube del Chef Cubano Fujita. “Cocinando con Fujita” y esta vez nos enseña a preparar un dulce de coco al estilo cubano combinado con boniatillo.
Historia del dulce de coco.
Es dulce de coco cubano al igual que muchos platos y postres de la cocina cubana es originario de España, donde se elabora a base de leche y posteriormente se hornea. Al llegar a Cuba traído por los emigrantes ibéricos los residentes de la isla le pusieron su toque caribeño al dulce de coco y crearon su propia receta completamente distinta, más fácil y sabrosa.
En Cuba se prepara de distintas formas según la región en la provincia orientales su elaboración se mantiene más tradicional y se sirve en un especie de conos hechos con yaguas, que hace que se conserven por más tiempo y mantenga ese delicioso sabor a coco acaramelado y la azúcar que se utiliza para su elaboración es la morena.
En el centro y el occidente de la isla el dulce de coco se hace más de forma casera para disfrutar en familia como postre en las sobremesas, después de una exquisita comida cubana. Se utiliza preferiblemente la azúcar blanca en su elaboración por que le da mas presentación al postre a la hora de servirlo, aunque también se utiliza la azúcar morena.
¿Dónde se obtiene el fruto de coco?
El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero, la palmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa y fibrosa y otra interior dura, vellosa y marrón que tiene adherida la pulpa que es blanca y aromática. El futuro mide de 20 a 30 cm y puede llegar a pesar 2,5 kg.
El coco fresco tiene una gran demanda a nivel mundial y es el protagonista indispensable de ferias y verbenas y de uso común en múltiples preparaciones de repostería tanto artesanal como industrial.
Lo más interesante del coco es que tanto en Asia, Europa y Norteamérica el agua de coco envasada es de gran aceptación y mayor demanda cada año, por sus propiedades medicinales.
¿Cuál es el origen del nombre, “Coco”?
El nombre coco proviene de la era de los descubrimientos, los primeros exploradores portugueses a su regreso lo llevaron a Europa. Por su superficie marrón y peluda con sus tres agujeros le recordaba una cara como la del fantasma de las historias sobre el Coco, que se les cuenta en España y Portugal a los niños pequeños para asustarlos.
El dulce de coco es una receta que el cubnao adaptó de la gastronomía europea, pero con un proceso de elaboración más sencillo y adaptado al trópico. Disfrutarlo en familia y con una lasca de queso blanco es una exquisitez de la gran variedad de dulces caseros que tiene la gastronomía cubana.