Escucha Manuel; Juan Juan te va a contestar.
“Escucha Manuel; Juan Juan te va a contestar”. Así se llamó la directa que le dedicó Juan Juan Almeda, en su canal de youtube Juan
Llegó a los Estados Unidos “Alain Paparazzi Cubano”.
Por fin llegó a tierras de libertad junto a su familia, Alain Lambert Sánchez, conocido en las redes como “Alain Paparazzi Cubano”. Después que Carlucho
Se reúne Díaz-Canel con miembros de la comunidad LGBTIQ+ de Cuba.
El 8 de octubre pasado se reunió el dictador de turno en Cuba Miguel Mario Díaz-Canel con una parte de la comunidad LGBTIQ+ de Cuba.
Cuba
¿En qué parte del Caribe está Cuba?
El país está situado en las Indias Occidentales occidentales, entre el Mar Caribe y el Golfo de México, al sur de Florida y las Bahamas, al norte de Jamaica y las Islas Caimán. El archipiélago cubano posee fronteras marítimas con las Bahamas, Haití, Honduras, Jamaica, México y los Estados Unidos.
Cuba es la mayor isla del archipiélago que conforma las Antillas Mayores, las otras son La Española con República Dominicana y Haití, Jamaica, Puerto Rico y las Islas Caimán.
Díaz Canel, la cronología del desastre.
Miguel Mario Diaz Canel Bermudez, fue nombrado a dedo presidente de Cuba por Raul Castro el 19 de abril de 2018, siendo la primera vez
Al profesor Lazo le están cerrando el lazo.
El profesor Lazo, es así como se le conoce en las redes sociales a este defensor de la dictadura cubana. Con la justificación de ayudar
¿Dónde estaba Fidel Castro?.
¿Dónde estaba Fidel Castro?. Esa fue la pregunta que se hicieron los asaltantes al cuartel Moncada, cuando el día del asalto, el principal organizador del
La violencia en las calles cubanas son el nuevo Circo Romano.
Las escenas de violencia en las calles cubanas cada vez se hacen más frecuentes, producto de de la escasez de comida y la incapacidad de
El 20 de mayo: La fecha que no celebra el régimen cubano.
A pesar de que este 20 de mayo del 2022 se celebran 120 años del nacimiento de la República de Cuba, el régimen de la
El Taiger, tigre o gatico.
Toda la polémica comenzó, cuando el reguetonero cubano, José Manuel Carvajal Zaldivar, más conocido en mundo artístico como El Taiger, llegó a Miami procedente de
¿Qué está pasando en Cuba hoy?
Cuba está en llamas. Cuando los ciudadanos se movilizaron por primera vez en las calles de La Habana el 11 de julio, los gritos de «ya no tenemos miedo» resonaron en todo el mundo.
Un compuesto de agravios económicos, escasez de alimentos y suministros médicos, mala gestión pandémica y décadas de represión practicada por el gobierno comunista de Cuba habían generado la mayor manifestación antignamental del país desde el Maleconazo en 1994.
Considerado como el último momento decisivo en la rica y tortuosa historia de Cuba, estas protestas habían subrayado el deterioro del nivel de vida entre los ciudadanos cubanos. Con miles de disidentes pidiendo el fin del régimen de 62 años, la respuesta del gobierno ha sido más de lo mismo: reprimir, silenciar y culpar a los estadounidenses.
Carlos Leonardo Vázquez González, el agente Fernando una copia muy mala de James Bond el 007.
Esto no se trata de un capítulo más de la saga del famoso agente britanico James Bond, el 007 del Servicio Secreto de Inglaterra. Se
No se permitirá la marcha del 15 de noviembre. La dictadura cubana es cómo Jalisco si pierde arrebata.
La dictadura cubana le pega muy bien ese corrido mexicano, Jalisco nunca pierde y cuando pierde arrebata. Así hizo con la marcha pacífica del 15
Fidel Castro la Santería y su muerte.
Sobre la figura del dictador Fidel Castro siempre estuvo el mito que había algún trabajo de Santería que lo protegía, cosa que aprovechó Fidel Castro
Derrumbe en la Habana obliga a familia cubana a salir a la calle
Una familia cubana tuvo que salir casi en la medianoche de este martes con cuna y otras pertenencias a la calle por un derrumbe en
Los guardianes de la salud o los cancerberos del infierno.
Quienes son los mal llamados guardianes de la salud. Estos personajes son una pareja de médicos cubanos que gracias a las bondades de la tecnología
Autos nuevos para el turismo y el pueblo cubano sin medicamentos, ni ambulancia.
Dándole la bienvenida en el puerto de la Habana, a una flota de autos marca Hyundai, la empresa Transtur que pertenece al Ministerio de Turismo
Cuba: Extensión Territorial, Demografía
El grupo de islas de Cuba tiene un área combinada de 109,884 km² (42,426 millas cuadradas), en comparación con el tamaño de Bulgaria, o un poco más pequeño que el estado estadounidense de Pensilvania. La República de Cuba tiene una población estimada de 11,4 millones de habitantes; la capital de la nación y ciudad más grande e importante es La Habana (Habana); el idioma oficial de la isla es el español.
La Sierra Maestra, es la zona más alta de Cuba es una cadena montañosa ubicada en la provincia de Santiago de Cuba, una pequeña parte de la provincia de Granma.
¿Cuál es el clima en Cuba durante cada temporada?
El clima en Cuba es tropical con 2 estaciones predominantes muy marcadas. Una estación es seca y relativamente fresca, que se extiende desde finales de noviembre hasta mediados de abril, y otra temporada lluviosa, que comienza aproximadamente a finales de abril hasta principios de noviembre. Este clima de la isla de Cuba permite disfrutar casi todo el año de sus maravillosas playas de arena blanca y fina y aguas azules y cristalinas.
Turismo en Cuba
Cuba registró un total de 4 millones de turistas en 2019, ocupando el puesto 76 en el mundo en términos absolutos.
Que los países más pequeños regularmente tienen un desempeño más bajo en una comparación del número absoluto de huéspedes, es obvio. Al poner los números de turistas en relación con la población de Cuba, el resultado es una imagen mucho más comparable: con 0,38 turistas por residente, Cuba ocupó el puesto 111 en el mundo. En el Caribe, ocupó el puesto 19.
Cuba generó alrededor de 2.650 millones de dólares estadounidenses solo en el sector turístico
Meliá Varadero Servicios, Alojamiento Características Opiniones
Meliá Varadero es un resort de lujo situado en la península de Varadero, Cuba. Ofrece una amplia variedad de servicios y características, incluyendo: Habitaciones con
La Milagrosa, la tumba más visitada del Cementerio de Colón.
La Milagrosa, la tumba más visitada del Cementerio de Colón, entre el laberintos de esculturas de mármol y bóvedas de piedra dentro del campo santo,
Don Pepe, el tiburón que se convirtió en una leyenda en el oriente de Cuba.
Don Pepe fue el tiburón tigre cubano que aterrorizó por muchos años a los habitantes de la bahía de Nipe ubicada en el oriente de
La Guayabita del Pinar, el ron del occidente de Cuba.
La Guayabita del Pinar, para muchos cubanos es uno de los mejores rones de la isla. El ron está hecho a base de un licor
6 Personajes de la Mitología Cubana.
La isla de Cuba está repleta de historias de personajes mitológicos que enriquecen la cultura popular cubana. Los pueblos costeros tienen sus leyendas marineras. Pero
Hotel Blau Varadero Cuba
El Hotel Blau Varadero Presenta una impresionante mezcla de individualidad, calidad y una ubicación exquisita junto a la playa Varadero en medio de vegetación virgen.
La historia del mayor percusionista de Cuba, CHANO POZO.
La vida de Chano Poza, fue como una película de Hollywood, tuvo de todo aventura, thriller, romance y algo más, pero lo mejor de todo
La Letra del Año en Cuba.
Ya se está acercando el 1 de enero del 2022 y para todos los religiosos de Cuba y fanáticos de la religión Yoruba, para que
15 frases populares usadas en la Santería y su significado.
Los refranes ya forman parte de nuestra vida cotidiana, en este artículo reunimos 15 de las frases más populares sobre Santería y su significado muy
Los Patakí y el significado de la frase. “Iború Iboyá Ibochiché”.
Para comprender qué significa la frase: “Iború Iboyá Ibochiché”, debemos conocer los patakies e historia de la religión yoruba a través de la palabra
Los Orishas de la Santería Cubana.
En Cuba hay una gran cantidad de mezclas de razas y culturas diferentes, lo que ha causado una gran cantidad de prácticas religiosas, cultos y
¿Cuáles son los Orishas más populares y conocidos en la Santería Cubana?.
Estos son los principales Orishas del panteón yoruba que más adoran y conocen los cubanos tanto dentro como fuera de la isla. Los Orishas se
Comida Cubana
La frita cubana, origen y receta.
La frita siempre formó parte del menú de los cubanos, que caminaban por barrios y calles de todas las provincias de Cuba, en especial en
Las cremitas de leche cubanas, origen y recetas.
Las cremitas de leche cubanas, es el postre casero tradicional más fácil de hacer. Este dulce es muy popular en la provincia de Camagüey en
Ropa vieja al estilo cubano, historia y receta.
La ropa vieja es uno de los platos más emblemáticos de la cocina cubana. Aunque su preparación requiere tiempo, es muy sencillo y delicioso y
El café con leche cubano, origen y algo más.
El café con leche, es una parte muy importante de un desayuno típico cubano, aunque por estos tiempos a los residentes de la isla se
Cuba y su Cocina.
La gastronomía en Cuba es el la mezcla de la comida española, de los aborígenes, africanos y caribeños. Entre los cubanos aun perdura la cocina
Debido al clima de Cuba, las frutas tropicales y las hortalizas de raíz (malanga, papas, boniatos y yuca) se incorporan en muchos platos.
Una serie de platos incluyen mariscos, ya que es fácilmente abundante en la isla. Otros alimentos los plátanos y el arroz. Los tostones son plátanos verdes aplanados y fritos, un plato de inspiración africana y un remanente de los días de esclavitud en la isla.
Se han incluido a la dieta cubana el trigo, la pasta, la pizza y el yogur. El pollo y el pescado tuvieron prioridad sobre la carne de cerdo, aunque la carne de cerdo sigue siendo la carne de elección.
La carne de res y la manteca de cerdo casi desaparecieron de la dieta.
Otras ciudades importantes de Cuba:
Santiago de Cuba, Camagüey, Santa Clara, Holguín, Guantánamo, Matanzas, Cienfuegos, Pinar del Río.
¿Por qué es famosa Cuba?
La isla caribeña es famosa por sus tábacos Habanos, el ron hecho de las mieles extraídas de la caña de azúcar (Havana Club), sus damas, salsa, son y otros estilos de baile cubanos, Fidel Castro y che Guevara, automóviles de la década de 1950 conocidos como almendrones entre los cubanos, arquitectura colonial española, Ballet Nacional de Cuba, Buena Vista Social Club y la Bahía de Guantánamo.
Recursos naturales de Cuba
Níquel, cobalto, mineral de hierro, cobre, manganeso, sal, madera.
Productos agrícolas Cubanos
Azúcar, tabaco, cítricos y frutas tropicales, café, arroz, frijoles, carne, verduras.
Principales Industrias en Cuba
Azúcar, petróleo, tabaco, construcción, níquel, acero, cemento, maquinaria agrícola, productos farmacéuticos.
¿Cuáles deportes son los que se practican en Cuba?
Cultura en Cuba
Debido al clima de Cuba, las frutas tropicales y las hortalizas de raíz (malanga, papas, boniatos y yuca) se incorporan en muchos platos.
Una serie de platos incluyen mariscos, ya que es fácilmente abundante en la isla. Otros alimentos los plátanos y el arroz. Los tostones son plátanos verdes aplanados y fritos, un plato de inspiración africana y un remanente de los días de esclavitud en la isla.
Se han incluido a la dieta cubana el trigo, la pasta, la pizza y el yogur. El pollo y el pescado tuvieron prioridad sobre la carne de cerdo, aunque la carne de cerdo sigue siendo la carne de elección.
La carne de res y la manteca de cerdo casi desaparecieron de la dieta.
Religión en Cuba
Culturalmente, el 60% de los cubanos son católicos, pero la práctica religiosa se ha erosionado y las actitudes hacia la iglesia han fluctuado con el tiempo. Durante los años soviéticos, a partir de la década de 1960, el gobierno restringió la práctica religiosa.
Tras el colapso de la Unión Soviética en la década de 1980, prevaleció un enfoque más relajado. Hoy, las autoridades buscan reconciliar a la jerarquía católica en Cuba.
La santería es una religión sincrética que combina la religión yoruba de los esclavos africanos con el catolicismo, que ha cristalizado la resistencia contra las corrientes más tradicionales de la religión católica con un conjunto de creencias y prácticas alternativas compartidas por muchos cubanos.
Fidel Castro la Santería y su muerte.
Sobre la figura del dictador Fidel Castro siempre estuvo el mito que había algún trabajo de Santería que lo protegía, cosa que aprovechó Fidel Castro
¿Cuáles son los Orishas más populares y conocidos en la Santería Cubana?.
Estos son los principales Orishas del panteón yoruba que más adoran y conocen los cubanos tanto dentro como fuera de la isla. Los Orishas se
Los Orishas de la Santería Cubana.
En Cuba hay una gran cantidad de mezclas de razas y culturas diferentes, lo que ha causado una gran cantidad de prácticas religiosas, cultos y
Los Patakí y el significado de la frase. “Iború Iboyá Ibochiché”.
Para comprender qué significa la frase: “Iború Iboyá Ibochiché”, debemos conocer los patakies e historia de la religión yoruba a través de la palabra
15 frases populares usadas en la Santería y su significado.
Los refranes ya forman parte de nuestra vida cotidiana, en este artículo reunimos 15 de las frases más populares sobre Santería y su significado muy
La Letra del Año en Cuba.
Ya se está acercando el 1 de enero del 2022 y para todos los religiosos de Cuba y fanáticos de la religión Yoruba, para que
La historia del mayor percusionista de Cuba, CHANO POZO.
La vida de Chano Poza, fue como una película de Hollywood, tuvo de todo aventura, thriller, romance y algo más, pero lo mejor de todo
Las Sectas, la Religión y la Dictadura Cubana.
El cubano, producto de la miseria que vive, ha dejado de importarle el prójimo y solo se preocupa por él mismo, resolver su situación y